El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Ofrecen 100 becas para mujeres jóvenes interesadas en innovación y sustentabilidad en la agricultura

La Academia de Biotecnología Agrícola entregará 100 becas a jóvenes mujeres de comunidades rurales, gracias a un acuerdo con la compañía Merck. Podrán postular estudiantes entre los 12 y 18 años, las inscripciones estarán disponibles hasta el 15 de agosto.

12 de Agosto de 2022 | 13:44 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El programa de becas, desarrollado por la Academia de Biotecnología Agrícola, se da gracias a un acuerdo de cooperación con la compañía alemana de ciencia y tecnología Merck. Las instituciones entregarán 100 becas a jóvenes mujeres de comunidades rurales para acercarlas al desarrollo de proyectos científicos tecnológicos, que apunten a resolver problemáticas de la agricultura de manera innovadora y sustentable.

El objetivo principal de esta iniciativa es cerrar la brecha de género relacionada con el acceso a la educación de calidad en áreas rurales. A nivel mundial, las personas más pobres viven en sectores rurales y dependen de la agricultura como sustento, sin embargo, la falta de progreso social debido a una educación precaria y extrema pobreza, afecta más a las mujeres rurales.

Que mujeres jóvenes puedan tener acceso a estas becas permitirá potenciar las habilidades en este grupo socioeconómicamente más vulnerable, a través de la capacitación y acceso a un programa de educación de calidad, desarrollando proyectos científicos tecnológicos, que apunten a resolver problemáticas de la agricultura de manera innovadora y sustentable.

Vale destacar que la iniciativa también cuenta con el apoyo del Ministerio Secretaría General de Gobierno y diversas entidades académicas. La intención del programa es democratizar el acceso a la ciencia e innovación, ya que fomentar el desarrollo de conocimiento con enfoque de género, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, a través de la generación de emprendimientos con base científica tecnológica.

Los requisitos para conseguir unas de las becas, es que mujeres sean estudiantes entre los 12 y 18 años, vivir en un sector rural y/o pertenecer a un establecimiento educacional municipal de cualquier lugar del país y tener motivación y ganas de aprender ciencias.

Quienes ganen la beca podrán ser parte de la quinta generación de la Academia de Biotecnología Agrícola, que se realizará el segundo semestre de este año de manera online para quienes vivan en regiones y presencial para los residentes de la Región Metropolitana.

En tanto, el material de capacitación para esta iniciativa se desarrollará en las instalaciones del MSCience Lab de Merk, ubicadas en Pudahuel. Allí se grabará y generará contenido audiovisual para las capacitaciones en biotecnología que reciben las jóvenes, vía plataforma e-learning.

Además, las estudiantes podrán hacer uso del laboratorio de Merck para realizar actividades de experimentación, lo cual les permitirá obtener resultados de sus investigaciones para postular a fondos de financiamiento para I+D. Las interesadas en participar podrán hacerlo hasta el 15 de agosto a través del siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?