EMOLTV

Eyzaguirre y Zahler entre ellos: Economistas por el Apruebo afirman que "nueva Constitución nos permite avanzar"

El grupo, además, está integrado por Carlos Ominami, Mónica Ruíz, Amanda Tellez, Sergio Arancibia, Sergio Bitar, Álvaro Gallegos y Jorge Leiva.

12 de Agosto de 2022 | 18:21 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
Desde la Casa del Apruebo, un grupo de economistas manifestaron su apoyo a la nueva propuesta constitucional que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.

En la actividad estuvo presente Nicolás Eyzaguirre, Carlos Ominami, Mónica Ruiz, Roberto Zahler, Amanda Tellez, Sergio Arancibia, Sergio Bitar, Álvaro Gallegos y Jorge Leiva.

En ese sentido, Nicolás Eyzaguirre, ex ministro de Hacienda durante el Gobierno de Michelle Bachelet, afirmó que, "con la constitución actual los derechos sociales no son cumplibles, como ministro me tocó llevar varias leyes que fueron rechazadas por la derecha o por el Tribunal Constitucional, que apuntaban precisamente a la igualdad de los derechos en materia de salud, educación, previsión; por tanto, la Nueva Constitución nos abre un camino".
"Este texto plantea que los derechos sociales van a ser conseguidos de manera sostenible y progresiva. cuestión que no dice la actual Constitución (...) por tanto la nueva constitución da más garantía de orden económico", agregó.

Para Álvaro García, ex secretario de Estado del Gobierno de Frei y de Lagos, la opción apruebo asegura certidumbre al país en la medida en que da paz social e incorpora a grupos como mujeres, jóvenes y ancianos a los beneficios del desarrollo: "Tenemos una buena propuesta constitucional, nos hemos puesto de acuerdo en mejoras, es el tiempo de la paz y de hacer las cosas (...) como economistas estamos por avanzar, esta constitución lo permite y por eso aprobamos".

Este respaldo se suma a la carta que presentó la economista Maniana Mazzucato junto a Thomas Piketty, y otros 40 economistas de alrededor del mundo, el pasado martes. Donde se afirmó que el proyecto de nueva constitución “establece un nuevo estándar mundial en su respuesta a las crisis del cambio climático, la inseguridad económica y el desarrollo sostenible. Las disposiciones económicas de la Constitución representarán avances graduales pero sustanciales para el pueblo de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?