El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Lanzan ebook de salud financiera para emprendedores

En el instrumento se expone contenido sobre cómo mantener una buena salud financiera, tomando en cuenta temas como la liquidez, flujo de caja, el control de inventario, entre otros.

19 de Agosto de 2022 | 09:59 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Para los emprendimientos, ordenar las finanzas, flujos de caja, ingresos y no mezclar el saldo personal con el de la empresa, es todo un desafío. Esto produce que muchos sufran tratando de ordenar los números y buscando la manera de que ellos encajen, sin embargo, a través de la salud financiera y trabajando de manera ordenada y correcta, los negocios pueden mantener todos esos factores alineados.

Por lo mismo, y con el fin de aportar a los emprendedores, el gerente de administración y finanzas de Nubox, Renzo Moratto, lanzó un ebook para explicar en detalle cómo se puede mantener una buena salud financiera dentro de la empresa, con algunas rutinas que permiten garantizar un mayor control de las finanzas.

A continuación, se detallan las seis principales a modo de resumen:

- Gestión de costos: Garantiza mejores resultados, ya que permite establecer un margen de beneficio que está en línea con el deseo del emprendedor y la necesidad de la empresa y proporciona datos sobre el desempeño de las actividades, lo que permite mantener o cambiar las prácticas realizadas en ciertas ocasiones. Al realizar rutinas como esta, los beneficios son inmediatos.

- Gestión de cuentas por pagar y recibir: La organización es la clave del éxito en los sectores financieros. Ante esto, surgen dos pilares principales de este sector: cuentas por pagar y cuentas por cobrar. En este sentido, es esencial prestar atención a las condiciones de pago para que todas las obligaciones se paguen en la fecha de vencimiento, ya que esto evita que la empresa esté sujeta a multas e intereses. Además, cumplir con los plazos de las cuentas por pagar hace que la relación con los proveedores sea fácil de negociar.

- Control de flujo de efectivo: Esta herramienta es la mano derecha de los gerentes, ya que contiene información de gestión sobre el día a día de la empresa. Cuando se hace correctamente, el flujo de caja muestra todas las entradas y salidas de la empresa, lo que permite una visión futura de las finanzas. El flujo de caja es decisivo para la producción financiera de las empresas, ya que puede prepararse quincenal, mensual, trimestral o semestralmente.

- Control de inventario: Conocer indicadores como la rotación de inventarios es esencial para saber cuánto tiempo está parada la mercancía en su empresa. Otro factor que necesita atención es el stock mínimo y el stock máximo; todas estas métricas son parte del control de inventario. Cuando están bien preparadas, garantizan una rotación de insumos y bienes, lo que contribuye a la salud financiera de las empresas.

- Utilizar la tecnología en beneficio de uno: El software de gestión de costos es esencial cuando su empresa invierte en salud financiera, ya que le permite ver en la pantalla del ordenador todas las transacciones, entradas y salidas, así como informes con información que ayudan a la toma de decisiones.

- Realización de auditorías: La salud financiera de la empresa requiere auditorías constantes, ya que realizan una evaluación en profundidad que garantiza la fidelidad de los registros y los procesos. Con el software, es posible presentar informes precisos con información que ayudará en las auditorías, que son esenciales para evitar desviaciones o errores en la gestión.

“En Nubox tenemos el compromiso con las pequeñas y medianas empresas del país en aportarles con nuestra tecnología para administrar bien sus finanzas, asimismo con entregarles información de interés para su desarrollo. Es por eso que hoy estamos disponiendo de este ebook de salud financiera, para que sea su guía en todo el proceso de emprender y sea un verdadero apoyo para alcanzar sus metas”, sostuvo Enzo Moratto.

Para revisar el material y descargar el archivo, puedes hacerlo a través del siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?