El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Lanzan aplicación para compartir experiencias y datos culinarios

Se trata de Ñam App, que invitará a los usuarios a compartir sus conocimientos, descubrimientos, secretos y desafíos.

24 de Agosto de 2022 | 17:25 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Ñam suma un nuevo y pionero programa, un sistema digital conformado por tres plataformas que entregarán herramientas de capacitación y nuevas oportunidades laborales: Academia Ñam, Ñam Talentos y Ñam App. Su objetivo es desarrollar espacios de mayor calidad de formación, junto a la creación de oportunidades de empleabilidad y microemprendimiento que fomenten y protejan la equidad social.

Estas plataformas, desarrolladas por la Fundación Gastronomía Social (FGS) con el apoyo de BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo), están dirigidas tanto al público que goza con la gastronomía como a jóvenes con menos oportunidades quienes podrán acceder a becas y posibilidades laborales.

El director fundador de FGS, Rafael Rincón, sostuvo que "jóvenes vulnerados podrán capacitarse gratuitamente en cocina, servicio y emprendimiento, con la posibilidad de acceder a prácticas laborales, aceleración de emprendimientos y puestos de empleo, algo fundamental para ser una alternativa de solución a la crisis socioeconómica juvenil en nuestro país. Esto, porque las cifras de desempleo juvenil han ido en constante aumento teniendo la cuarta tasa más alta de la OCDE (Informe de Empleo OCDE 2021) superior al 20%, así como el aumento de los llamados ‘Ninis’, jóvenes que ‘ni estudian ni trabajan’ y que representan el 13,7% en nuestro país (Encuesta Nacional de Empleo INE 2021)".

"Nuestras expectativas son poder formar a más de cuatro mil jóvenes, generar más de mil prácticas laborales y nuevos puestos de trabajo en el corto plazo. Ñam.org no sólo será un espacio inclusivo, de calidad y empático para ellos, que no sólo entrega una formación gastronómica, sino que también ofrecerá algo más importante: acceder a oportunidades laborales", agregó.

Este es un innovador proyecto colaborativo que reúne a ongs, municipalidades, empresas y ciudadanos, y que tiene como objetivo el poder formar a más de cuatro mil jóvenes, generar más de mil prácticas laborales y puestos de trabajo en el corto plazo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?