El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Las tendencias que van a marcar las ventas por e-commerce durante el segundo semestre

El social commerce, comercio colaborativo, 5G y live shopping tienen un objetivo en común: que la experiencia de compra sea cada vez más fácil, agradable y sencilla.

26 de Agosto de 2022 | 10:54 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Si bien el e-commerce se ha instalado como una tendencia en todas las industrias, las formas de vender online van mutando con el tiempo. Por lo mismo, es fundamental enfocarse en las nuevas preferencias de acuerdo al cambio o necesidades de los consumidores.

En ese sentido, el fundador y CEO de Ecomsur, empresa especializada en el fullcommerce, Mario Miranda, sostuvo que “actualmente, uno de los principales objetivos del e-commerce es lograr que la experiencia de compra del cliente sea cada día más fácil, agradable y sencilla; esto se puede lograr manteniéndose al día con las nuevas tendencias”.

En relación con lo anterior y para que las empresas estén a la vanguardia del e-commerce, Miranda entrega consejos para poner foco en la siguientes tendencias:

- Social commerce:

Presenta una gran proyección de crecimiento a partir de este segundo semestre. Los usuarios confían cada vez más en las redes sociales para tomar decisiones de compra, por ello ya lo hacen a través de Instagram o Facebook, por ejemplo, sin salirse de la app. Esto empieza a ser una modalidad que ya compite con el e-commerce que hoy podemos llamar "tradicional".

- Comercio colaborativo:

Por otro lado, el comercio colaborativo llega a potenciar las ventas, aunque muchos lo toman como un concepto diferente, significa realizar ventas en más de un solo sitio, ya que una marca ofrece descuentos o promociones de otra y viceversa. Esta tendencia aumenta las vitrinas de una empresa retail, permite más transacciones y aprovechar otra infraestructura ya armada, donde la plataforma online, la logística, atención de cliente, catálogo, marketing, entre otros, ya que rentabiliza el negocio de más de una compañía.

- 5G:

La llegada del 5G supone un aumento en la velocidad de la transmisión de datos. Las conexiones cada vez más rápidas y seguras tendrán un impacto positivo en cuanto a fomentar las compras online desde cualquier dispositivo que se conecte a Internet. Y además, va a permitir que el uso de tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial (IA) se masifique en el Ecommerce.

- Live Shopping:

Es una forma novedosa de comercio electrónico. Consiste en presentar un producto vía streaming, mientras se le ofrece al espectador la posibilidad de comprar al instante. Aquí los influencers se convierten en una pieza fundamental para llegar a la audiencia y permitir el desarrollo de este formato.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?