EMOLTV

IPSA salta 4,5% y todas las acciones rentan positivo ante expectativas por resultado del domingo

El principal indicador de la Bolsa de Santiago cerró la última sesión previa al Plebiscito subiendo hasta los 5.653,20 puntos.

02 de Septiembre de 2022 | 18:00 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Con un avance de más de 4,5% cerró este viernes el IPSA -principal indicador de la Bolsa de Santiago- en su última sesión previa al Plebiscito del domingo, día en que el país definirá si Aprueba o Rechaza la propuesta de nueva Constitución.

La bolsa capitalina se acopló a la tendencia que mostraban los mercados bursátiles globales a inicios de jornada y cerró con números verdes.

Las crecientes expectativas de que el texto constitucional elaborado por la Convención sea rechazado este domingo impulsó a las acciones chilenas en las semanas previas a la elección.

De hecho, sin contar los retrocesos anotados por la Bolsa de Santiago este jueves y miércoles, el IPSA acumulaba siete sesiones consecutivas al alza que lo llevaron a escalar 3,7%.

Y este viernes el principal indicador culminó sus operaciones subiendo 4,53%, hasta los 5.653,20 puntos. Se trata de su mayor nivel desde el 18 de mayo de 2018 (5.667,86 puntos).

Todas las acciones que aglutina el IPSA cerraron con números verdes este viernes, y entre los papeles que lideraron las alzas destacan SMU (8,65%), Colbún (7,99%), CMPC (5,15%), Copec (4,765), entre otros.

El dólar, en tanto, se desplomó $16, y cerró en puntas de $882,00 vendedor y $881,70 comprador ante un mercado que asume el triunfo del Rechazo.

Con todo, el Dow Jones de Industriales retrocedió este viernes un 1,07% y Wall Street cerró con pérdidas por tercera semana consecutiva, con el mercado preocupado por la posibilidad de que las subidas de las tasas de interés para combatir la inflación terminen por provocar una recesión.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó 337,98 puntos, hasta 31.318,44; el selectivo S&P 500 se dejó también un 1,07 % o 42,59 enteros, hasta 3.924,26; y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1,31 % o 154,26 unidades, hasta 11.630,86.

Sergio Tricio, gerente general de Patrimore, indicó a Emol que "en los últimos días hemos visto un cierto optimismo a raíz de la encuestas que han seguido manteniendo un diferencia considerable a favor de la opción rechazo. La razón del optimismo, lejos de celebrar el mantenimiento de la actual Constitución, es que se abriría la puerta a una nueva discusión que corrija muchos de los riesgos que plantea la actual propuesta de nueva Constitución".

"Será muy importante las horas siguientes al Plebiscito respecto al porcentaje final, la postura del Gobierno, los partidos oficialistas y la oposición. Como se encause un nuevo proceso, será clave en el desempeño de los mercados la próxima semana", añadió.

En ese sentido, comentó que "la opción Rechazo llevaría al IPSA a buscar los 5800 a 6000 puntos, mientras que el dólar caería a una banda entre $840 a $860", mientras que "la opción Apruebo llevaría al dólar a los $1000 nuevamente y al IPSA a romper los 5000 puntos".

José Tomás Riveros, analista senior de Capitaria, sostuvo que "ante un eventual triunfo del Apruebo, el mercado podría tomarlo como un escenario de mayor incertidumbre, lo que probablemente sea bajista para la bolsa. Además podríamos ver un salto alcista para el precio del dólar en el corto plazo. Donde posiblemente se mantenga la incertidumbre por futuras modificaciones e implementación de la nueva Constitución".

Mientras que de ganar el Rechazo, resaltó que "el mercado podría tomarlo como un escenario de menor incertidumbre, lo que probablemente sea favorable para la bolsa. Además donde podríamos ver una presión bajista de corto plazo en el precio del dólar. Hay que estar atento en el mediano-largo plazo, debido a que continuaremos con incertidumbre por posibles modificaciones que se pueden esperar para la Constitución".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?