El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Aplicación móvil reutiliza los espacios vacíos de los camiones

Se trata de Fleteretorno, la herramienta de economía circular que evita que regresen vacíos desde sus destinos.

12 de Septiembre de 2022 | 13:07 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Fleteretorno nace hace 21 años cuando uno de los socios actuales se quedó en panne en La Serena. Él debía transportar el vehículo a Santiago para su arreglo, sin embargo, se dio cuenta que era muy alto el costo para hacer el traslado. Al ver que en la ruta pasaban muchos camiones vacíos, decidió cotizar por un espacio, el cual logró conseguirlo a un precio mucho más económico que en el mercado.

Pasaron los años y el problema seguía, cientos de camiones transitaban la carretera con sus cargas vacías, por lo que decidieron decidieron crear Fleteretorno en plena pandemia.

Según el CEO de la aplicación, Rodrigo Tredinick, “nos encargamos de que el regreso de los camiones sean útiles. Es decir, reintegramos los trayectos sin carga al sistema productivo, antes que se conviertan en desecho, como lo es hoy. Por lo que nuestra principal función es que a través de nuestra aplicación los clientes se puedan contactar con los transportistas y así reutilizamos los viajes de los camiones y ayudamos al medioambiente con la disminución de CO2”.

“Nuestra plataforma es de triple impacto debido a que apoyamos a los transportistas pyme aumentando sus ingresos por viajes, también beneficiamos a nuestros clientes porque logramos un precio más conveniente y nos comprometemos con el medioambiente, debido a que mitigamos las emisiones del CO2 al reutilizar los fletes”, añadió Tredinick.

Fleteretorno se descarga a través de Play Store o App Store, desde ahí el cliente debe ingresar una solicitud de su carga y puede llegar a recibir hasta tres ofertas de los transportistas inscritos. Para saber todos los detalles, puedes ingresar al siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?