El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

ExpoMundoRural 2022: Presentan soluciones sanitarias sustentables para pymes turísticas

En el evento donde participó Conaf, INDAP, Minsal y Subsecretaría de Turismo, el Gobierno propuso facilitar el trabajo de micro y pequeñas empresas, a través de mejoras para la calidad de vida de emprendedores y el servicio que entregan.

26 de Septiembre de 2022 | 16:01 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
Durante la ExpoMundoRural 2022, llevada a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho, la Subsecretaría de Turismo junto a INDAP, Conaf y la Subsecretaría de Salud Pública, dieron a conocer el programa Sistemas Sanitarios Sustentables, una iniciativa que beneficia, principalmente, a mujeres del turismo rural, ayudándolas en la reactivación del sector.

El programa financiado por Corfo, permite combatir la escasez y la crisis hídrica que afecta a prestadores turísticos de zonas rurales del país y áreas silvestres protegidas, los que no tienen la factibilidad técnica para tener agua potable o conexión a alcantarillado.

La iniciativa, que comenzó a ser trabajada en 2019, busca mejorar la calidad de las empresas, las que podrán optar a las resoluciones sanitarias correspondientes y con ello, a la correcta legalidad de funcionamiento en el país.

Entre los servicios turísticos que se beneficiarán con esta iniciativa están los alojamientos, excursiones guiadas, gastronomía local en tambos o distintas manifestaciones costumbristas.

Durante el evento, Blanca Lepicheo, agricultura de la localidad de Quehui y dueña de las cabañas Amucanta Ambitura, mostró el sistema de recolección de aguas lluvias para consumo humano que tiene su emprendimiento, el cual fue parte de un plan piloto que, en septiembre de este año, recibió la resolución de funcionamiento del sistema de agua potable y tratamiento de aguas servidas domésticas, siendo el primer proyecto aprobado a nivel nacional con estas características.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, recalcó que “el turismo en zonas rurales ha demostrado ser un eje relevante en la reactivación económica, transformando al territorio en una gran riqueza que debemos aprovechar y cuidar. Impulsamos estas iniciativas que permiten entregar un mejor servicio al visitante, tener más calidad de vida e incentivar a las mujeres del sector, porque más del 60% de estas empresas está liderada por mujeres”.

En tanto, el director de INDAP, Santiago Rojas, mencionó que “estamos comprometidos en seguir trabajando en esta materia, porque sabemos que lograr tratamientos de aguas potables y servidas que cumplan con todas las exigencias sanitarias es fundamental en el crecimiento de los servicios turísticos. Y, qué mejor que avanzar en este objetivo con iniciativas sostenibles como la recolección y reutilización de aguas”.

Para Constanza Troppa, gerenta de conservación, bosques y cambio climático de Conaf, “las iniciativas sustentables entregan más potencial para el turismo, transformando al territorio rural en una oportunidad para emprender y fortalecer los negocios turísticos de micro y pequeñas empresas; reconociendo, además, que una gran cantidad de ellos es liderado por mujeres”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?