EMOLTV

Banco Central confirma fin de intervención cambiaria el viernes pese a un dólar que vuelve a mirar de cerca los $1.000

Con todo, el instituto emisor se reservó la opción de retomar el programa en "circunstancias excepcionales".

26 de Septiembre de 2022 | 17:32 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Fue en julio pasado cuando el dólar superó los $1.000 a nivel local, obligando al Banco Central a desplegar una importante intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares -por un monto de hasta US$25.000 millones-, para controlar el precio del billete verde en medio de su histórica racha alcista.

Dicho programa inició el lunes 18 de julio y, tal como estaba previsto, se extenderá hasta el 30 de septiembre de este año.

Así lo ratificó en un comunicado publicado este lunes la entidad que preside Rosanna Costa, en el cual señala que "tal como estaba previsto en el anuncio de fecha 14 de julio de 2022, el programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares finalizará el día viernes 30 de septiembre de 2022. Por lo tanto, a partir del día 2 de octubre de 2022, cesarán las operaciones de venta de dólares spot, FX swap y Repo".

Tras ello, el ente rector menciona que a partir de la fecha señalada " se ofrecerá únicamente la renovación del stock de operaciones de ventas de dólares forward, a condiciones de mercado, del stock vigente a hoy, por el equivalente a MM US$ 9,110. De ser declarada desierta alguna subasta, este monto será reprogramado para la siguiente semana".

"Este esquema de renovación estará vigente hasta el día viernes 13 de enero de 2023. Eventuales cambios a este mecanismo de renovación, producto de modificaciones en las condiciones de mercado, se anunciarán oportunamente", añade.

En ese sentido, se menciona que el Consejo del Banco Central estima que "el programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares ha logrado el objetivo de ayudar al adecuado funcionamiento del mercado cambiario, facilitando el ajuste de la economía y los mercados financieros a las condiciones externas e internas".

Lo que sí, a propósito de la fuerte escalada que ha mostrado el dólar en en los últimos días, acercándose vertiginosamente al piso de los $1.000, el instituto emisor plantea que "el Consejo mantiene su compromiso con el régimen de flotación cambiaria, reservándose la opción de intervenir el mercado cambiario en circunstancias excepcionales si considera que el buen funcionamiento del mercado financiero está en riesgo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?