El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Anuncian los contenidos y la programación del primer EtMDay Concepción

La organización dio a conocer los nombres e instituciones que estarán apoyando a los emprendedores de la región del Bío Bío y la macro zona sur de Chile, este 5 y 6 de octubre.

28 de Septiembre de 2022 | 15:39 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
Ante la realización del primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Concepción, fueron anunciados los contenidos y la programación del evento. Entre los tópicos a abordar destacan: Innovación Social, Emprendimiento Femenino, Levantamiento de Capital, Corporate Venture Capital, Agricultura, Transporte y Logística, Economía Circular y Sustentabilidad, Industria forestal, Pesca y Acuicultura, Recursos Humanos y mucho más.

La Fundación Emprende tu Mente –entidad sin fines de lucro--, y organizadora del evento junto a la Universidad de Concepción, tiene como principal propósito generar oportunidades para emprendedores, conectándolos con grandes empresas y líderes del mundo corporativo. Para esto, realiza eventos masivos desde el 2007, convocando a más de 26.000 emprendedores, gerentes, ejecutivos, inversionistas y diversos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación.

El EtMday por primera vez se realizará en Concepción, donde esperan reunir a más de 4.500 asistentes con ideas innovadoras, nuevos negocios y propuestas de toda la región y la macro zona sur de Chile. El evento cuenta con actividades paralelas de networking para conectar y relacionarse con la industria, grandes empresas y tomadores de decisiones que andan en búsqueda de proyectos para invertir, potenciar o apoyar, por medio de ruedas de contactos, asesorías, charlas, talleres prácticos, paneles de expertos, y otros espacios.

En esa línea, alguna de las actividades confirmadas son: Ruedas de contactos en torno a temáticas de Agricultura, Transporte y Logística, Economía Circular y Sustentabilidad, Industria forestal, Pesca y Acuicultura, y Recursos Humanos, con la participación de representantes de entidades como: Agricultura y Alimentación Saludable (SNA y Socabío), Transporte y Logística (Comlog), Economía Circular e Impacto Medioambiental, Industria Maderera (Corma), Pesca y Acuicultura (Asipes), Recursos Humanos y Atracción de Talentos.

Además, habrán charlas y paneles dictados y guiados sobre Corporate Venture Capital, Innovación Social, Emprendimiento Femenino, Levantamiento de Capital, Agricultura, Transporte y Logística, Economía Circular y Sustentabilidad, Industria forestal, Pesca y Acuicultura, y Recursos Humanos; estos serán dictados por líderes como: Álvaro Ananías (Presidente CPC Biobío), Cristián Tala (Inversionista Angel y Fundador PagoFacil), Roberta Lama (Directora Regional de Corfo Biobío), Camilo Carrasco (Gerente General CIDERE), entro otros nombres expertos en sus áreas de gestión.

También se realizarán talleres prácticos, instancias donde los emprendedores encuentran guías para el correcto escalamiento de sus proyectos, con temáticas como: "Integrando el Modelo de Negocios Digital a tus Estrategias Comerciales" por Sergio Gajardo, "Pymes en Línea, Plataforma Educativa" de Corfo, entre otros.

Durante las dos jornadas del EtMday de Concepción 2022, se realizarán una serie de actividades en el escenario principal, como la entrega del Premio Regional Finalista Avonni (Avonni), Reverse Pitch (Incuba UdeC), Abriendo Puertas en Grandes Empresas (Caja Los Andes y Socialab), Premiación IX Concurso Innovación de Innovación y Startups de Madera 2022, Surgente + Fiis.

En paralelo a estas dinámicas, habrá 55 stands de emprendimientos y startups de la región y 45 de organizaciones del ecosistema de E+I. Así, el EtMday Concepción busca posicionarse como el lugar de encuentro de colaboración entre el ecosistema de emprendimiento e innovación del sur de Chile.

Alguna de las empresas que participarán activamente en el EtMday de Concepción 2022, son BCI, Caja Los Andes, CMPC, Arauco, Transbank, SAESA, GTD, Walmart, Universidad Andrés Bello, Betterfly y Universidad del Desarrollo, a través de stands, charlas y talleres de sus líderes, ruedas de contacto y en otras de las actividades mencionadas.

Daniel Daccarett, co-fundador de Emprende Tu Mente, dice: “Realizar el EtMday en Concepción, obedece a la enorme cantidad de emprendedores innovadores que están resolviendo grandes problemas con creatividad. Invitamos a todas las empresas, organizaciones y fondos de inversión de la región que ven valor en el emprendimiento a participar y hacerse parte de esta actividad, y desde luego a todos los emprendedores.”

El rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, expresó sobre el evento: “Para nosotros es importante mostrar que las instituciones universitarias ofrecen un espacio para el emprendimiento. Este es el lugar ideal para conectar el nuevo conocimiento, que nace de la investigación y las necesidades de la sociedad, junto con las capacidades de las y los emprendedores de aprovechar estas oportunidades para generar nuevas soluciones. Nuestra Universidad ofrece, tanto a la comunidad universitaria como al ecosistema nacional, las herramientas para fortalecer sus innovaciones y avanzar en este desafío”.

El miércoles 5 de septiembre, desde las 12 y hasta las 13 hrs., será el Kick Off del evento en el escenario principal, en el que participarán las autoridades públicas y los líderes de las organizaciones participantes del evento.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?