El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

“Región con Experiencia”: La nueva iniciativa de SeniorLab UC para apoyar emprendedores de Arica y Parinacota

El proyecto pretende incentivar, apoyar y desarrollar las capacidades emprendedoras de empresarios mayores de 50 años que trabajen en sectores como el agrícola, ganadero, acuícola y turismo.

29 de Septiembre de 2022 | 12:52 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El laboratorio de innovación social, SeniorLab UC, institución que aborda las oportunidades y desafíos que el fenómeno de la vejez y envejecimiento trae consigo, trabaja en un inédito proyecto en la región de Arica y Parinacota. Se trata de “Región con Experiencia”, una iniciativa enfocada en apoyar a emprendedores con especial foco en las personas mayores.

Las comunas beneficiadas serán: Arica, Camarones, Putre y Genera Lagos. Los emprendedores que recibirán el apoyo de SeniorLab deberán trabajar en sector, agrícola, ganadero, acuícola, de logística y turismo. Este proyecto social se estará desarrollando a lo largo de dos años, gracias a la adjudicación de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.

“Región con Experiencia”, buscará dar apoyo a por lo menos 100 emprendimientos, empoderando a pequeños empresarios de 50 años o más, quienes ayudarán a posicionar a la zona como pionera en el desarrollo económico mediante la habilitación de espacios intergeneracionales.

La directora ejecutiva de SeniorLab Uc, Paulina Pozo, señaló que “estamos muy felices de tener la oportunidad de llevar nuestros aprendizajes a lugares fuera de la Región Metropolitana. La Economía Plateada, aquella que plantea que las personas mayores serán el motor de las actividades tanto productivas como de consumo en los próximos años, necesita descentralizarse, crecer y desarrollarse a nivel país”.

Este proyecto contará con tres líneas de acción, se plantea conectar emprendimientos entre sí, al interior de la región y, a la vez, con el ecosistema de innovación existente a nivel nacional.

En primer lugar, tomando en cuenta que casi un 30% de la población de la región se reconoce como perteneciente a la cultura Aymara u otros pueblos originarios, la idea es identificar y sumar emprendimientos que comprendan a esta parte de la población, para así considerar y realzar la gran riqueza cultural presente en la zona.

La segunda línea de acción, está dedicada a la promoción de la cultura emprendedora, busca ir más allá de la identificación y conexión de emprendimientos, para instaurar una visión intergeneracional, pionera dentro del ecosistema de Arica y Parinacota. Para este objetivo, están contemplados talleres que incorporarán conocimientos de digitalización, innovación, empoderamiento y oportunidades de financiamiento, entre otras materias.

Finalmente, tiene como fin difundir buenas prácticas relacionadas a la intergeneracionalidad en los emprendimientos y los insumos generados por y para la región durante la ejecución de la iniciativa. Como fin último, se busca el empoderamiento del emprendimiento senior y el posicionamiento de Arica y Parinacota, junto con los beneficios que esto trae para el desarrollo productivo local, además de las consecuencias con miras hacia la sostenibilidad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?