EMOLTV

Positivos datos de empleo en EE.UU. presionan a la Fed para nuevas alzas agresivas de tasas de interés

La tasa de desempleo cayó inesperadamente a 3,5%, igualando un mínimo de cinco décadas

07 de Octubre de 2022 | 12:11 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
Los usuarios estadounidenses continuaron contratando trabajadores a un ritmo sólido el mes pasado y la tasa de desempleo volvió inesperadamente a un mínimo histórico, lo que señala un fuerte mercado laboral que hace que la Reserva Federal se dirija a otra enorme alza de tasas de interés.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 en septiembre después de un incremento de 315.000 en agosto, mostró el viernes un informe del Departamento del Trabajo. La tasa de desempleo cayó inesperadamente a 3,5%, igualando un mínimo de cinco décadas. Los ingresos promedio por hora tuvieron un aumento firme.

La mediana de las estimaciones en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a que las nóminas se incrementaran en 255.000 y que la tasa de desempleo se mantuviera en 3,7%. La contratación tuvo una base relativamente amplia, liderada por aumentos en los sectores de esparcimiento y hotelería y atención médica.

Las cifras son la última ilustración de la fortaleza perenne del mercado laboral de Estados Unidos. Si bien ha habido algunos indicios de moderación de la demanda de mano de obra —especialmente una disminución reciente de las ofertas de trabajo— , los receptores, muchos todavía con poco personal, requieren contratando un ritmo sólido.

Esa fortaleza no solo respalda el gasto de los consumidores, sino que también impulsa el crecimiento de los salarios a medida que las empresas compiten por un grupo limitado de trabajadores.

Mientras tanto, la Fed espera ver una moderación importante en las condiciones del mercado laboral, con el objetivo de desacelerar el crecimiento de los salarios y, finalmente, la inflación. Si bien el incremento de las nóminas fue el más pequeño desde abril de 2021, los encargados de política monetaria están atentos para ver si sus alzas de tasas provocan un aumento en la tasa de desempleo.

La tasa de participación de mano de obra -la proporción de la población que está trabajando o buscando trabajo- se redujo al 62,3%.

El informe de empleo mostró que los ingresos promedio por hora aumentaron un 0,3% frente a agosto y un 5% con respecto a un año antes, una ligera desaceleración frente al mes anterior pero aún históricamente elevados. El aumento sólido sugiere que la Fed tendrá que continuar elevando las tasas de interés en su objetivo de frenar el rápido crecimiento de los salarios que ha impulsado el gasto de los hogares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?