El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

¿Sabías que los accidentes en pymes han aumentado un 32% en 2022?

Solo 2 de cada 10 pymes cuentan con una Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (MIPER).

20 de Octubre de 2022 | 12:39 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Actualmente, las pymes son el motor del país a nivel económico. Han avanzado enormemente en sus procesos de producción, digitalización y ventas, pudiendo ser un aporte para el desarrollo a nivel nacional, sin embargo, hay un aspecto que han descuidado.

Se trata del peligro, seguridad y salud en el trabajo, elementos fundamentales para el crecimiento de cada empresa, pero que no se ha tomado en cuenta. De hecho, de acuerdo a cifras de la Asociación Chilena de Seguridad, (ACHS), solo 2 de cada 10 pymes conocen sus peligros de seguridad y salud en el trabajo.

Lo anterior, ha provocado que la accidentabilidad de las pymes vaya al alza en comparación con el período prepandemia. Luego de ver una disminución durante 2020 y 2021, debido principalmente a las restricciones sanitarias, este año han tenido un 32% más de accidentes si se compara con la primera mitad de 2019.

Sobre este punto, el subgerente de diseño de servicios preventivos de la ACHS, Jaime Droguett, sostuvo que “debemos ver la seguridad laboral como un factor de éxito dentro de la pyme, por lo mismo, la seguridad y salud de sus trabajadores es algo que nunca se puede descuidar. Su bienestar también impacta directamente en la productividad de la empresa y en el cumplimiento de sus acuerdos con clientes y trabajadores”.

Según el estudio, un 26% de los accidentes laborales se da por el uso de herramientas eléctricas, máquinas y equipos, mientras que un 25% de éstos se producen al momento de desplazarse dentro del lugar de trabajo, principalmente por las condiciones en los centros de infraestructura y las conductas de los trabajadores.

En tanto, un 19% sucede durante el uso de vehículos motorizados y un 9% al utilizar herramientas manuales. Debido al aumento en la cantidad de accidentes laborales, la ACHS creó la campaña “Tres razones para tener tu Miper” (Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) para ayudar a evitarlos.

“A partir de esta campaña estamos haciendo un llamado a que las pymes valoren el autocuidado, ya que al contar con una Miper estamos cuidando a las personas y el negocio, además de cumplir con la ley. Con esto esperamos facilitar la implementación de medidas que apunten de manera efectiva a la reducción de accidentes o enfermedades profesionales”, concluyó Droguett.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?