EMOLTV

Cronología de una compra tormentosa: Los hitos de la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk

El último día que ambas partes tenían para concretar la operación, para evitar tener que ir a un juicio ante la amenaza de Musk de retirar de la mesa los US$ 44.000 millones que ofrecía ante "falta de información" sobre cuentas falsas, finalmente se cerró la compra de la red social.

28 de Octubre de 2022 | 18:38 | AP / Equipo Multimedia Emol

Tras una serie de ires y venires, el 4 de octubre Elon Musk dijo que honraría su propuesta original de comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, un trato del que había pasado los meses anteriores tratando de escabullirse. Hizo la última oferta apenas dos semanas antes de que una demanda de Twitter, destinada a obligar a Musk a seguir adelante con el trato, fuera programada para ir a juicio en el Tribunal de la Cancillería de Delaware. Después de recibir la oferta de Musk, Twitter dijo que tenía la intención de cerrar la transacción.

Las dos partes debían cerrar el trato este viernes. Y finalmente así ocurrió. Tras concretar la operación, la Bolsa de Nueva York fue notificada que la red social dejará de cotizar en ese lugar desde el 8 de noviembre.

Esta es una mirada a los principales eventos que han marcado la accidentada venta de la popular red social.

  • Musk comienza a comprar acciones de Twitter casi a diario, acumulando una participación del 5% en la empresa a mediados de marzo.

  • Musk, que tiene decenas de millones de seguidores en Twitter y es un usuario activo, dice que está "pensando seriamente" en construir una alternativa a Twitter, cuestionando el compromiso de la plataforma con la "libertad de expresión" y si Twitter está socavando la democracia. También se comunica en privado con los miembros de la junta de Twitter, incluido su amigo y cofundador de Twitter, Jack Dorsey.

  • Después de informar en privado a Twitter sobre su creciente participación en la empresa, Musk inicia conversaciones con su CEO y los miembros del directorio sobre la posibilidad de unirse a la junta directiva. Musk también menciona la privatización de Twitter o el inicio de un competidor, según revelan documentos regulatorios posteriores.

  • Una presentación a los reguladores revela que Musk se ha convertido rápidamente en el mayor accionista de Twitter después de adquirir una participación del 9%, o 73,5 millones de acciones, por un valor aproximado de 3.000 millones de dólares.

  • Parag Agrawal, ahora ex CEO de Twitter. | AFP

    A Musk se le ofrece un puesto en el directorio de Twitter con la condición de que no acumule más del 14,9% de las acciones de la empresa. El CEO Parag Agrawal dice en un tuit que "nos quedó claro que aportaría un gran valor a nuestro directorio".

  • Después de intercambiar cortesías y acercar sus posiciones gracias al amor de ambos por la ingeniería, la relación entre Agrawal y Musk se entorpece después de que Musk tuitea públicamente "¿Twitter se está muriendo?" y recibe un mensaje de Agrawal calificando las críticas de inútiles. Musk responde lacónicamente: "Esto es una pérdida de tiempo. Haré una oferta para hacer que Twitter sea privado".

  • El CEO de Twitter, Parag Agrawal, anuncia que Musk no se unirá al directorio después de todo.

  • Twitter revela en una presentación que Musk ofreció comprar la compañía por completo por alrededor de US$ 44.000 millones.

  • El directorio de Twitter adopta por unanimidad una defensa de "píldora venenosa" en respuesta a la oferta propuesta por Musk, intentando frustrar una adquisición hostil.

  • Musk reúne $46.500 millones en financiamiento para comprar Twitter. El directorio de Twitter queda bajo presión para negociar.

  • AFP

    Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter por 44.000 millones de dólares y privatizar la empresa. El multimillonario dijo que quería poseer y privatizar Twitter porque cree que no está a la altura de su potencial como plataforma para la libertad de expresión.

  • Musk vende aproximadamente 8.500 millones de dólares en acciones de Tesla para ayudar a financiar la compra de Twitter, según documentos enviados a reguladores.

  • Musk fortalece su oferta para comprar Twitter con compromisos de más de US$ 7.000 millones de un grupo diverso de inversores, incluidos los grandes de Silicon Valley, como el cofundador de Oracle, Larry Ellison.

  • Dando pistas sobre cómo cambiaría Twitter, Musk dice que revertiría la prohibición de Twitter del ex Presidente Donald Trump, luego de la insurrección del 6 de enero de 2021, calificando el veto como "una decisión moralmente mala" y "tonta en extremo".

  • Musk declara que su plan para comprar Twitter está "temporalmente en suspenso". Dice que necesita identificar la cantidad de spam y cuentas falsas en la plataforma. Las acciones de Twitter caen, mientras que las de Tesla repuntan con fuerza.

  • Musk amenaza con poner fin a su acuerdo de US$ 44.000 millones para comprar Twitter, acusando a la compañía de negarse a darle la información que solicitó sobre sus cuentas de bots de spam.

  • AFP

    Musk dice que abandonará su oferta para comprar Twitter después de que la empresa no proporcionó suficiente información sobre la cantidad de cuentas falsas.

  • Twitter demanda a Musk para obligarlo a completar el trato. Musk de inmediato contrademanda.

  • Un juez de Delaware dice que la disputa legal Musk-Twitter irá a juicio en octubre.

  • Un ex jefe de seguridad de Twitter alega que la empresa engañó a los reguladores sobre sus deficientes defensas de seguridad cibernética y su negligencia al intentar erradicar las cuentas falsas que difunden desinformación. Musk finalmente cita al denunciante como una nueva razón para arruinar su acuerdo de Twitter.

  • Musk se ofrece a seguir adelante con su propuesta original de comprar Twitter por 44.000 millones de dólares. Twitter dice que tiene la intención de cerrar la transacción después de recibir la oferta de Musk.

  • El juez de Delaware retrasa el juicio del 17 de octubre hasta noviembre y da a ambas partes hasta el 28 de octubre para llegar a un acuerdo y cerrar el trato.

  • El Washington Post informa que Musk les dijo a posibles inversionistas de Twitter que planea despedir al 75% de los 7.500 empleados de la compañía.

  • Twitter @elonmusk | AP

    Musk publica un video de sí mismo ingresando a la sede de Twitter con un fregadero de cocina, lo que indica que el trato está listo para concretarse.

  • En un mensaje a los anunciantes, Musk dice que Twitter no se convertirá en un "infierno de todos contra todos".

    Musk destituye al CEO Parag Agrawal junto con otros altos ejecutivos y toma el control de Twitter, según dos personas familiarizadas con el trato.

    Musk tuitea "el pájaro está liberado", refiriéndose al emblema de la compañía.

  • Se concreta la operación. La Bolsa de Nueva York es notificada que desde el 8 de noviembre, la red social dejará de cotizar. Además del CEO Parag Agrawal, son despedidos el director financiero, Ned Segal, y la máxima responsable de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde.

cargando