EMOLTV

Dólar cae esta mañana y cotiza por debajo de los $940 a la espera de anuncios de tasas en EE.UU.

"El mercado se mantiene expectante a conocer una nueva decisión Fed, de la que se podrían indiciar cambios y posiblemente una moderación en el ritmo" de alza de tasas, dijo un analista.

02 de Noviembre de 2022 | 10:42 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
El dólar arrancó sus operaciones de este miércoles con fuertes caídas, situándose por sobre los $939, en medio de las expectativas que genera en los mercados el anuncio de tasas que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dará a conocer esta jornada.

A las 10:39 horas, el dólar registraba una baja de $7,67, en puntas de $935,81 vendedor y $935,52 comprador.

Renato Campos, analista fefe de Admiral Markets, comentó que "en línea con la recuperación que señala el billete verde frente a sus principales rivales, expectante a conocer una nueva alza en la política monetaria Fed, que en esta oportunidad podría llegar a ser de 75ptos básicos, el tipo de cambio local (USDCLP)".

Asimismo, explicó que "el mercado se mantiene expectante a conocer una nueva decisión Fed, de la que se podrían indiciar cambios y posiblemente una moderación en el ritmo, sin embargo, no debemos olvidar el compromiso que ha señalado el ente rector durante los últimos 2 trimestres para con la contención en los precios en Estados Unidos, que anualmente alcanzan 8.2% y una acumulada de 6.5%. Podríamos esperar una jornada volátil, no obstante, la señal bajista con la que parece interpretar el mercado las expectativas de menor inflación en la economía local, podrían mostrar un sesgo más favorable para el peso chileno, el que busca recuperar terreno apoyado por el avance y recuperación también del metal rojo".

Por su parte, Ángel Rubilar, analista senior de Libertex sotuvo que " la proyección para la jornada es de movimientos dictados, principalmente, por la presión externa, pues durante la jornada se anunciará el alza de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), respecto a lo cual las expectativas del mercado habla de una posible suba de 75 puntos base, nivel que no sorprendería a las bolsas y sería prueba de una desaceleración en el ritmo de las alzas. Lo anterior, podría llevar a que la reunión de diciembre tuviera un alza de sólo 50 puntos, alejando al fantasma de la recesión para EE.UU., ya que sus últimos datos macro de PIB mostraron que era posible ajustar la política monetaria”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?