EMOLTV

Ex ministra Zaldívar y propuesta de terminar con las AFPs: "Es un objetivo que no sé si le trae beneficios a las personas"

La ex ministra del Trabajo y Previsión Social del segundo mandato de Sebastián Piñera analizó la reforma previsional anunciada por el Gobierno, que, entre otras cosas, apunta a crear un sistema mixto.

03 de Noviembre de 2022 | 10:30 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo y Previsión Social.

El Mercurio
La noche del miércoles, el Presidente Gabriel Boric presentó la esperada reforma previsional, uno de los proyectos emblemáticos de su agenda de Gobierno, que contempla terminar con las AFPs en un plazo de 24 meses y crea un sistema mixto.

La propuesta fue abordada por la ex ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, una de las principales impulsoras de la fallida reforma de pensiones que se buscó implementar durante el segundo mandato de Sebastián Piñera.

En conversación con Radio Pauta, la académica de la Universidad Católica no vio con buenos ojos la posibilidad de terminar con las administradoras de fondos de pensiones a futuro. Esto, considerando que la iniciativa plantea una reorganización de la industria previsional, a fin de disminuir los costos bajando las comisiones de los afiliados, aprovechar las economías de escala, generar más competencia en la gestión financiera y mejorar las pensiones futuras del sistema.

Esta reorganización considera, entre otras medidas, separar las funciones de gestión de las inversiones de las actividades de soporte, como afiliación, recaudación, cobranza, gestión de cuentas y pagos, entre otras.

Para concretar esto, se busca terminar con las AFPs, permitiendo la creación de las gestoras privadas de inversión llamadas Inversores de pensiones privados (IPP), que serán sociedades anónimas que tendrán como objeto exclusivo efectuar la gestión de inversiones de los recursos de las cuentas de capitalización individual de los afiliados.

A ello se suma la creación de una entidad pública de inversiones llamada Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA), cuyo mandato exclusivo será invertir para maximizar la rentabilidad de los fondos previsionales.

Al respecto, Zaldívar comentó "me parece que el objetivo de terminar con las AFPs per sé es un objetivo que no sé si le trae beneficios a las personas".

"Me parece que el objetivo de terminar con las AFPs per sé es un objetivo que no sé si le trae beneficios a las personas"

María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo
Y continuó diciendo que "en cambio, modificar la industria para tener mejores pensiones, para poder tener más eficiencia, para que el sistema sea más transparente, para que haya más competencia, me hace mucho más sentido".

"¿Puede ser que lleguemos al mismo resultado? Puede ser, pero la forma, el punto del que uno parte, creo que debe ser siempre mirando las personas que van a ser finalmente las beneficiadas de las pensiones", acotó.

Por otro lado, la ex secretaria de Estado se refirió al beneficio que tendrán las personas con estas modificaciones señaladas por el Mandatario, argumenando que "los lineamientos que se han planteado hay que ver muy bien cuál va a ser la bajada de cada uno de ellos, para ver si realmente le conviene a las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?