EMOLTV

Las importaciones del retail caen con fuerza en tercer trimestre de 2022 por alta acumulación de stock

Según la Cámara Nacional de Comercio, el menor nivel de inventario está directamente relacionado con la desaceleración del consumo y mayores actividades promocionales para liquidar productos.

07 de Noviembre de 2022 | 12:50 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Un informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que durante el tercer trimestre de 2022 el Índice de Volumen de Importaciones del Retail marcó una fuerte baja de 25,9%, tras el nulo resultado del segundo cuarto, acumulando una baja de 2,3% entre enero y septiembre.

Al comparar con igual trimestre de 2019, previo a la pandemia, el indicador marca un alza de 14,9% y frente al segundo trimestre de este año marca una baja de 1,6%.

En cuanto al Índice de Valor Unitario, el cual indica el comportamiento del costo CIF internacional en dólares de los productos importados del sector, este evidencia un alza de 7,3% anual en el tercer trimestre,cerrando lo que va del año con un aumento de 6,7%, lo que da cuenta de mayores precios a nivel global de los productos importados y el aumento en los costos para los actores locales.

Frente al trimestre anterior se registra una baja de 2,1%.

Bernardita Silva, gerenta de estudios de la CNC, comentó que "la baja en los volúmenes importados está en línea también con la mayor acumulación de stock que se ha visto en el comercio minorista, donde, según los datos de INE, el sector ha llegado a niveles históricos en su acumulación de inventarios, con un alza anual de 31,4% el segundo trimestre de este año y un incremento de 9% frente al primer trimestre".

"Claramente mayores niveles de inventarios, junto a la desaceleración del consumo, llevan a reducir los niveles de importación, junto con gatillar mayores actividades promocionales para liquidar productos, lo que se ha visto principalmente con los bienes durables medidos en este indicador", añadió.

Categorías del retail

Los resultados según categoría durante el tercer trimestre de este año muestran caídas anuales en el índice de importaciones en volumen de todas las categorías de durables mientras que los semi durables crecen.

Durante el tercer cuarto del año, los bienes semi durables, Vestuario y Calzado, marcan alzas anuales en su volumen importado de 17,6% y 11,5% respectivamente, acelerándose también fuertemente frente al segundo trimestre, influido en parte por ser categorías con cambio de temporada marcados. De esta manera, entre enero y septiembre ambas categorías acumulan alzas de 48,4% y 35% cada una.

Con respecto al Índice de Valor Unitario de estas categorías (precio internacional en dólares), durante el tercer trimestre de 2022,Vestuario marca un incremento anual de 14,4% y Calzado un incremento de 19,5% respecto a igual período de 2021. Ambas categorías marcan eso sí bajas respecto al segundo trimestre de 5,1% y 0,1% respectivamente.

Dado estos resultados, en lo que va del año Vestuario acumula un alza anual en sus precios internacionales de 13,2% y Calzado acumula un incremento de 13,6%.

En cuanto al volumen de importaciones de bienes durables durante el tercer trimestre de este año, se ven caídas tanto anuales como trimestrales en las tres categorías analizadas, en línea con la desaceleración que ha tenido el consumo especialmente en este tipo de bienes.

Al igual que el trimestre anterior, Electrodomésticos es la categoría que más se desacelera, con una baja de 57,8% anual y una caída de 31% trimestral en el volumen importado durante el tercer trimestre de este año. Por su parte, Electrónica marcó una baja de 45,7% anual y una caída de 23,2% al comparar con el segundo trimestre.

Ambas categorías son precisamente las que han marcado una mayor desaceleración en sus ventas en lo que va del año, cerrando de esta manera el período enero-septiembre con bajas de 20,9% y 22,3% respectivamente en su volumen importado.

Finalmente, Línea Blanca marcó un descenso anual de 31,9% en su volumen de importación durante el tercertrimestre y cae 30,7% frente al segundo, cerrando lo que va del año con una baja de 11,4%.

Con respecto al Índice de Valor Unitario, se atenúan las alzas de algunas categorías, Electrodomésticos marca un alza marginal anual de 0,3% en sus precios internacionales en dólares durante el tercer trimestre del año y una baja trimestral de 2,4%.

Por su parte, los valores internacionales de Línea Blanca y Electrónica suben un 4,3% y 0,4% anual cada uno, con un alza de 1% frente al segundo cuarto del año en el caso de Línea Blanca y una baja trimestral de 0,4% en Electrónica.
A este respecto, Silva dijo que "en el caso de los durables, se evidencian menores alzas anuales en comparación con Vestuario y Calzado, categorías que han marcado fuertes incrementos anuales en sus precios internacionales en los últimos trimestres".

"Sin embargo, pese a registrar alzas anuales, se puede ver un punto de inflexión en el escenario internacional respecto a los costos en dólares de los bienes estudiados en este indicador, ya que se refleja una caída frente al segundo trimestre del año, tras fuertes alzas en los dos períodos anteriores", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?