El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup de influenciadores se convierte en la primera de su tipo en recibir sello de Empresa B en Latinoamérica

Frisbi, agencia nacional que conecta personas con causas a través de marcas que generen un impacto en la sociedad y el medioambiente, logró certificarse como empresa sostenible.

08 de Noviembre de 2022 | 18:08 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Pexels
La startup nacional Frisbi, quienes se dedican a encontrar influenciadores para marcas a través del uso de Machine Learning, para generar contenido orgánico en redes sociales, se convirtió en la primera agencia de su tipo en lograr la certificación de Empresa B en Latinoamérica.

Las redes sociales, como plataformas de comunicación, llegaron para quedarse, es en este espacio donde los usuarios comentan publicaciones, intercambian opiniones y toman decisiones, por lo mismo, ocuparlas se ha transformado en algo esencial para empresas e instituciones a la hora de compartir sus contenidos, sobre todo en aplicaciones como Instagram y Tiktok.

Al respecto, Tomás Collados, CEO/Founder de Frisbi, menciona que “el 92% de las decisiones de compra son influenciadas por el círculo más cercano. El boca a boca es más confiable que otros canales de comunicación, porque las personas confían en la gente que conocen. Y por eso creamos Frisbi, una plataforma de influenciadores que conecta marcas con sus consumidores reales. Pero lo más importante, conecta personas con importantes causas”.

En esa línea, es que lograron el sello de Empresa B; este tipo de certificación nació como un movimiento en Estados Unidos con el objetivo de validar a las empresas cuyo fin es mejorar la sociedad. En la actualidad existen 2.362 empresas de este tipo, de las cuales, 332 pertenecen a Latinoamérica.

Al obtener la certificación B, la empresa garantiza la sostenibilidad en su organización y además se compromete a cumplir de manera voluntaria con altos estándares sociales y ambientales. Este sello los obliga a ser transparentes, ya que para certificarse se evalúan áreas clave como operaciones, jerarquización, política de protección del medio ambiente, trato con los trabajadores y su relación con la comunidad.

“Nuestro interés de certificarnos con este sello fue poder generar cambios importantes en la sociedad, y para lograrlo, todos los miembros de nuestro equipo tuvieron que participar. Los propósitos los pensamos en conjunto a través de workshop, y tras un año de vivir un complejo proceso, nos sentimos orgullosos de haber logrado la certificación”, apunta Collados.

Al aplicar este concepto de Empresa B, el CEO de Frisbi, menciona: “A diferencia de otros medios, nosotros tratamos con seres humanos, influenciadores que tienen sentimientos, días buenos y días malos, y nos preocupamos de educarlos y acompañarlos con sus marcas”.

Frisbi se enfoca principalmente en Instagram y Tiktok, dos de las redes sociales más utilizadas actualmente y es allí donde apuntan sus campañas. Para hacerlo de forma eficiente, Collados explicó que “encontramos a nuestros influenciadores a través de Machine Learning para llegar exactamente al target personalizado que se requiere, con alta credibilidad y contenido 100% real y orgánico, sin usar base de datos”. “Somos los primeros en Latinoamérica en usar este método, aplicando el concepto de influenciadores con sentido”, agrega.

Cabe decir que el Machine Learning aplica inteligencia artificial, para que sistemas informáticos aprendan de manera parecida a las personas, mejorando la realización de tareas y análisis de datos. Por lo mismo, es que Frisbi se autodefine como el Tinder de los influenciadores y marcas, “ya que esta tecnología nos ayuda a encontrar al match perfecto entre marcas, campañas e influencers”, acota Collados.

Además, desde Frisbi mencionan que las campañas que realizan en Instagram y Tiktok se miden a través de una plataforma desarrollada en Silicon Valley; al respecto explicaron que “este sistema nos permite, a través de un simple hashtag, medir todas las métricas y retorno de la inversión”.

Constanza Munilla, Social Media Manager at NotCo, manifestó que buscó a esta startup para aplicar nuevos rumbos a su estrategia de marca. “Este año decidimos cambiar nuestro plan de influenciadores y Frisbi ha sido clave en el desarrollo de esta. Nos ha ayudado a llegar a nuestro target de una forma mucho más cercana y real. Los resultados que obtenemos mes a mes en engagement han superado nuestras expectativas, y nos ha ayudado en la generación de awareness de la marca y sus diferentes categorías”.

Así, Frisbi espera seguir liderando campañas con causas no sólo en Chile, sino también en Argentina, México, Colombia, Perú y Bolivia, donde ya tienen presencia.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?