El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup chilena innova en la industria del deporte generando red de empleo

Se trata de eTrainingClub, una plataforma enfocada en el bienestar y la actividad física para la familia que además cuenta con una red de búsqueda y reclutamiento de talento deportivo.

18 de Noviembre de 2022 | 18:06 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con la llegada de la pandemia los gimnasios y la industria fitness se vieron gravemente afectados, las restricciones sanitarias provocadas por el Covid obligaron a estos establecimientos a cerrar sus puertas, en muchos casos de manera definitiva. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la actividad económica de este rubro se contrajo en 2020 en un 81,3% en relación con 2019.

En este contexto de incertidumbre, al igual que en muchas industrias, nacieron ideas de negocios innovadoras, que llegaron a revolucionar la manera tradicional en la que se desarrollaban ciertas actividades. En medio de esta vorágine, Diego Rojas y Rodrigo Villegas, dueños y socios de Concepción Fitness, crearon una novedosa plataforma, tras haberse visto obligados a cerrar por 15 meses su establecimiento.

Diego Rojas, cuenta que “comenzamos a probar distintas opciones, pero nos dimos cuenta de que ninguna de ellas cumplía con la visión que teníamos de lo que queríamos entregar, porque siempre hemos apuntado hacia la innovación. Así que no nos quedamos con las soluciones que todos estaban adoptando y decidimos desarrollar una plataforma única en Chile”.

Los socios crearon eTrainingClub, una plataforma que se diferencia al nuevo método de clase vía streaming que estaban ofreciendo los gimnasios de cadena. Los emprendedores generaron un modelo de negocio único en su tipo en Chile, con el que pretenden reinventar la industria del deporte en nuestro país.

En su corta trayectoria, los dueños de eTrainingClub, ya se asociaron a la aceleradora de Concepción, Acelera Latam, y además, en mayo de este año, levantaron un capital de 200 mil dólares. Actualmente, la plataforma cuenta con un equipo de trabajo de 10 personas que sigue desarrollando el modelo de crecimiento en cuanto a tecnología, venta y contenido.

Founder & Ceo de eTrainingClub, explica que su proyecto está bordando problemáticas muy importantes. “Por un lado, somos una plataforma de bienestar familiar, y por otro, está enfocada en la empleabilidad, o sea al profesional asociado, es decir, al entrenador y también al agente de cambio, que puede generar un ingreso extra, generando nuevas alianzas para nuestra plataforma”.

¿Cómo funciona?


Desde eTrainingClub aseguran que la plataforma fue creada para mejorar la calidad de vida de las personas a través del acceso de programas de bienestar de vida saludable y actividad física orientado para toda la familia. Los usuarios se encontrarán con clases grabadas de 20 minutos y con una amplia variedad de entrenamientos tales como: yoga dinámico, Full Body, Stretching e incluso programas específicos para niños, entre otros.

“El crecimiento de la plataforma está basado en la incorporación escalable de distintos entrenadores de las más variadas disciplinas, donde solo en Chile esperamos producir más de 100 programas en lo que queda del año, y para fines del 2024 ser la plataforma más completa de Latinoamérica con más de 1000 entrenadores de todo mundo”, indica Diego.

Nueva red de empleo en la industria deportiva


Lo más innovador de esta propuesta y que además la hace única en el país, es que de forma paralela a las clases, cuenta con un espacio pensado para la búsqueda y reclutamiento de talento deportivo.

“Tenemos una plataforma de empleabilidad donde buscamos que nuestros partners logren generar ingresos recurrentes a través de sus talentos, pudiendo dedicarse a lo que más les gusta. Estamos armando una red de entrenadores de todos los estilos posibles de bienestar para que ellos armen un programa asociado a sus talentos y conocimientos, a través de un proceso de reclutamiento”, cuenta Diego.

Los entrenadores seleccionados tienen la opción de armar un programa en este formato de 12 capítulos, de 20 min cada uno, asociado a su talento. Diego asegura que “nosotros, como empresa, invertimos en ellos, en producir su programa en video on demand. Así, el contenido que le llega al usuario, es de alta calidad y queda alojado en eTrainingClub como una especie de Marketplace de servicios”.

Por otro lado, la plataforma le entrega al entrenador un pack promocional para que comience a promover la plataforma a través de su programa. De esta forma, los entrenadores generan comisiones por cada membresía que ingrese a través de su programa y por sus renovaciones, generando futuros ingresos pasivos para él.

“Este es un modelo bien potente que ha tenido mucho éxito y lo desarrollamos de esta forma para que los entrenadores puedan escalar sus ingresos con distintos niveles de incentivos en función de la gestión que ellos realicen promocionando su programa, mientras su imagen se posiciona como un referente de lo que hace a nivel global”, comenta Rodrigo Villegas, uno de los fundadores de eTrainingClub.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?