EMOLTV

Sernac cita a dos marcas por no "alertar" posible venta de ropa falsificada en La Polar en años anteriores

Adidas y Columbia habrían estado al tanto de que la multitienda comercializaba prendas falsas. "Nos parece muy grave", sostuvo el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, quien también citó a La Polar a declarar.

24 de Noviembre de 2022 | 15:50 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Nuevos antecedentes han surgido en medio del reciente caso que sacude a La Polar, y que tiene ver con la investigación que lleva adelante el Ministerio Público respecto de la posible venta de ropa falsificada por parte de la compañía.

La situación fue destapada el martes, cuando Carabineros informó el allanamiento de ocho bodegas de La Polar tras una denuncia de empresa estadounidense de ropa deportiva Unde Armour, la cual acusa a la multitienda de vender prendas falsas. Sin embargo, este hecho no sería aislado y también afectaría a otras marcas.

Según un reportaje de Mega, en 2020 Columbia presentó un reclamo a La Polar, y en enero de 2021 ambas empresas habrían firmado una transacción judicial en la que se obligaba a poner fin a esta práctica. Mientras que en septiembre de este año, Adidas también habría reclamado a la multitienda por venta de prendas falsas de la marca.

De acuerdo con el reportaje, un documento demostraría que ambas empresas terminaron firmando un acuerdo extrajudicial suscrito el 22 de octubre de este año para destruir más de 6 toneladas de prendas falsificadas ante notario en una empresa recicladora de Huechuraba.

Así, y considerando que estas firmas habrían estado al tanto de que La Polar vendía ropa falsa y no informaron de aquello, lo que pudo haber generado un perjuicio al consumidor final, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) decidió reaccionar.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, informó esta tarde que "estamos citando a declarar a los representantes legales de La Polar para que concurran a las dependencias del Sernac en los próximos días a fin de que nos den detalles respecto de todo lo que ha surgido en los últimos días respecto de la presunta venta de ropa falsificada. Nos parece un hecho de la máxima gravedad".

En ese sentido, comentó que "la situación no solo se extiende a la ropa deportiva Under Armour, sino que también se ha visto comprometida otras ropas de marca como Adidas y Columbia".

"Por eso también hemos citado a declarar a los representantes de Adidas y Columbia en Chile para que nos den explicaciones de por qué razón no proporcionaron antecedentes ni a los consumidores ni al Sernac con ocasión de la venta de ropa falsificada que se había producido en años anteriores".

Andrés Herrera
"Por eso también hemos citado a declarar a los representantes de Adidas y Columbia en Chile para que nos den explicaciones de por qué razón no proporcionaron antecedentes ni a los consumidores ni al Sernac con ocasión de la venta de ropa falsificada que se había producido en años anteriores", subrayó. "Esto data aparentemente desde el año 2020 a la fecha en que se habrían celebrado estos acuerdos, estas transacciones entre Adidas y Columbia con La Polar y que darían cuenta de la destrucción de ropa falsidicada", agregó.

"Pues bien, el Sernac no ha recibido información formal para proteger a los consumidores. Nos parece muy grave la falta de profesionalidad no solo de La Polar respecto de ropa falsificada, sino también de empresas que a sabiendas de que otras del comercio formal está vendiendo ropa falsificada, no hayan dado las alertas oportunas ni a los consumidores, ni tampoco al propio Sernac. Por eso estamos citando a declarar uegentemente a La Polar, a Adidas y a Columbia", manifestó Herrera.

Asimismo, comentó que "en esta citación nos tendrán que dar antecedentes respecto a cómo están operando y, más allá de los acuerdos comerciales con los representantes en Chile de esas marcas, si ese modelo también está cumpliendo con todos los requerimientos legales. Hay aspectos tributarios, se propiedad industrial, intelectual. que también hay que verlos".

Herrera, además, subrayó que si se corrobora que la ropa comercializada por La Polar es falsa, no se descarta ninguna acción. "No vamos a dejar a los consumidores abandonados", dijo. "Vamos a iniciar todas las acciones correspondientes, porque acá no solo se habría entregado información engañosa, derechamente falsa, también se habría jugado con la fe de los consumidores que depositan en el comercio formal y eso es muy grave".

Por último, llamó a los consumidores que hayan comprado en La Polar y tengan dudas respecto a la autenticidad de los productos a que "reclamen ante el Sernac, nos entreguen todos los antecedentes del caso y una vez ahí, recabados los demás antecedentes, vamos a iniciar las acciones que correspondan. No descartando ninguna de las facultades que nosotros podemos ejercer".



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?