EMOLTV

Cobre registra fuerte caída ante preocupación en mercados por protestas en China

La principal exportación chilena anotó una baja de 1,29% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,61332 la libra contado `grado A`.

28 de Noviembre de 2022 | 12:07 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El cobre cayó este lunes ante las preocupaciones por las protestas que afectan a China, principal consumidor de metales, debido a las restricciones aplicadas por el gobierno para contener la propagación del covid-19.

La principal exportación chilena anotó una baja de 1,29% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,61332 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$3,66049 del viernes, y los US$3,62443 del jueves.

Con ello, el promedio mensual subió a US$3,63839, mientras que el anual retrocedió a US$4,00998.

Según Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, "las manifestaciones en diversas ciudades de China por las mayores restricciones contra la expansión del covid-19, han generado un fuerte impacto en las proyecciones de demanda de materias primas, viéndose caídas en el precio del cobre en comparación al cierre del viernes, apoyando en el incremento del dólar en el país".

"Las manifestaciones en diversas ciudades de China por las mayores restricciones contra la expansión del covid-19, han generado un fuerte impacto en las proyecciones de demanda de materias primas, viéndose caídas en el precio del cobre en comparación al cierre del viernes, apoyando en el incremento del dólar en el país"

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria

Por su parte, Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, indicó que "China, principal comprador del metal rojo, se ha visto afectado por la política covid cero. En las últimas horas, se registraron diversas protestas a través de distintas ciudades chinas, como lo son Beijing, Wuhan, Shanghái, entre otras, que piden el fin de la política covid-0, a lo que el gobierno de Xi Jinping respondió duramente con las fuerzas policiales".

"No debemos olvidar que este miércoles se entregará el PMI chino, donde se verá el impacto de los últimos confinamientos, que pueden asentar aún más el débil crecimiento del gigante asiático", agregó.

En tanto, Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, sostuvo que las medidas 'zero-covid19' en China están "lastrando las perspectivas de crecimiento y demanda de commodities", con lo cual "el tipo de cambio arranca con nuevos avances en su cotización buscando dejar atrás las pérdidas señaladas durante el mes de noviembre, el que vuelve a rechazar la franja de resistencia en torno a $950 por dólar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?