Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sorprendió saltando 1%, más del doble de lo esperado por el mercado y ubicándo a la inflación anual nuevamente sobre 13%.
El dato también tomó por sorpresa al Gobierno. "Esto nos recuerda
que será un proceso que tomará tiempo", sostuvo el ministro de Economía, Nicolás Grau durante una entrevista en Radio Universo, aludiendo al complejo camino para bajar la inflación en el país.
Asimismo, comentó que "la proyección del Banco Central es que el próximo año debiésemos terminar en torno al 6% y que nos va a tomar un poco más a un volver al rango entre 2% y 4%. Hay que analizarlo con calma, para ver si tiene algo coyuntural o tiene algo más fundamental".
Aunque dijo que "no es necesario ir viendo cada uno de los meses, si no que la tendencia más general. La tendencia más general, cuando uno suma todos los meses, efectivamente durante este segundo semestre hemos ido teniendo un proceso de normalización de la inflación".
"Además, lo que se observa en los datos es que el comercio y el consumo ha caído y eso es lo que uno espera para efectos de controlar la inflación. Uno debiese esperar tener una tendencia general a una reducción de la inflación", agregó Grau.
En cuanto a si prevé que la inflación anual terminará el año sobre 13%, expuso que "es muy pronto para saberlo, es una cuestión que vamos a ir viendo más adelante".
Finalmente, indicó que "si uno ve otros países, Chile está teniendo una inflación un poco más alta que otros, pero los otros países están en 8% o 10%, la diferencia entre esos valores y los que tenemos en Chile tiene que ver con la situación doméstica y esta fuerte inyección de liquidez que tuvimos durante el 2021, pero hay que entender que esto es una situación mundial".