EMOLTV

NotCo cierra ronda de financiamiento por US$70 millones y suma a fundador de Mercado Libre como inversionista

La startup chilena apunta a desarrollar su incipiente unidad B2B y licenciar su inteligencia artificial.

12 de Diciembre de 2022 | 11:43 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
La startup chilena NotCo sigue con su proceso de expansión. Esto, luego de que la empresa extendiera su Ronda D de inversión, y de la mano de Princeville Capital -fondo de inversión norteamericano- recaudara más de US$70 millones para desarrollar su incipiente Unidad B2B.

¿El objetivo? La apuesta de la firma es licenciar la Inteligencia Artificial patentada de NotCo, que permitirá que otras marcas, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología, aprovechen a "Giuseppe" para sus propios fines de innovación y aceleren exponencialmente la transformación de la industria Plant-Based a nuevos protagonistas del rubro de los alimentos.

Liderada por Princeville Capital, una firma de inversión enfocada en respaldar empresas relacionadas con la tecnología de rápido crecimiento en todo el mundo, la extensión de la Serie D incluye patrocinadores existentes líderes en la industria, incluidos Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions, Tiger Global, L. Catterton, Kaszek Ventures, Future Positive y The Craftory.

Además de Princeville Capital, los nuevos inversores de la extensión de la Ronda D incluyen a Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de la empresa tecnológica más grande de América Latina, Mercado Libre. La nueva ronda de financiamiento se completó al mismo precio de las acciones de la Serie D realizada en julio de 2021, reafirmando la valoración de NotCo de US$1.500 millones.

"Desde el primer día, nuestra misión ha sido crear un mundo más sostenible y transformar la industria alimentaria, elaborando alimentos exquisitos a base de plantas disponibles para todas las mesas, cocinas y despensas", dijo el cofundador y CEO de NotCo, Matías Muchnick.

"A partir del ejemplo de nuestra empresa conjunta con Kraft Heinz, estamos entusiasmados de desarrollar nuevas asociaciones extraordinarias que aprovechen nuestra tecnología patentada. Estas relaciones ayudarán a diversificar y acelerar nuestro impacto, al tiempo que amplían la accesibilidad de opciones de alimentos Plant-Based verdaderamente deliciosos para impulsar aún más la industria", agregó.

"A partir del ejemplo de nuestra empresa conjunta con Kraft Heinz, estamos entusiasmados de desarrollar nuevas asociaciones extraordinarias que aprovechen nuestra tecnología patentada. Estas relaciones ayudarán a diversificar y acelerar nuestro impacto, al tiempo que amplían la accesibilidad de opciones de alimentos Plant-Based verdaderamente deliciosos para impulsar aún más la industria"

Matías Muchnick, cofundador y CEO de NotCo
A través de su nueva plataforma B2B, NotCo pondrá su tecnología a disposición de más fabricantes de alimentos y bebidas que buscan crear productos Plant-Based, escalables y de primera clase.

"La industria alimentaria necesita urgente adoptar tecnología para acelerar drásticamente el proceso de desarrollo de productos, reducir costos y abordar los desafíos que plantea el cambio climático. NotCo es una empresa única a nivel mundial con un potencial inmenso gracias al equipo que han creado y su IA única en su tipo", dijo Joaquín Rodríguez Torres, cofundador de Princeville Capital, quien se une al directorio de NotCo.

El ejecutivo, además, comentó que "es raro encontrar una empresa con un historial de éxito tan increíble en un período corto de tiempo, y estamos felices de ayudar a impulsar el crecimiento y la expansión de la empresa".

En 2019, la startup chilena llamó la atención de la comunidad tecnológica internacional cuando se convirtió en la primera inversión de Bezos Expedition, del fundador de Amazon, Jeff Bezos, en América Latina.

Desde entonces, NotCo volvió a aparecer en las noticias varias veces, convirtiéndose en uno de los actores más importantes en el segmento de alimentos Plant-Based: cerró acuerdos con Burger King, Shake Shake, Starbucks y Dunkin.

También, recaudó más de $420 millones en fondos en tiempos difíciles, acumulando inversores famosos como Roger Federer, Lewis Hamilton y Questlove, y, más recientemente, creando un joint venture con el gigante americano Kraft Heinz, para crear la versión Plant-Based de sus productos más icónicos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?