El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Experto entrega consejos claves para entregar aguinaldos a fin de año

Cada fin de año llega con un sin número de gastos debido a las festividades, por ello como es tradición, muchas empresas entregan a sus trabajadores una gratificación. Pero, ¿cómo brindar este beneficio sin afectar las finanzas de la pyme?

22 de Diciembre de 2022 | 14:08 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La entrega de aguinaldo es un beneficio que aún no está legalizado en Chile, pero sí se ha instaurado como una tradición cada fin de año. En la mayoría de empresas grandes, medianas y pequeñas se entrega una bonificación extra a la remuneración mensual. Aunque no es obligación, los expertos recomiendan cierta preparación para que las finanzas de las pymes no se vean afectadas.

El especialista en administración financiera de pequeñas y medianas empresas, Gabriel Vergara, CEO de Smart CFO, recomienda principalmente considerar la caja real del negocio, planificar este beneficio con anticipación y considerar nuevos incentivos.

Con el fin de entregar una guía sencilla para que las pymes se preparen para la entrega del aguinaldo, el experto realizó una lista una serie de pasos a seguir que pueden facilitar el ofrecimiento de este beneficio sin afectar las finanzas de la empresa.

Antes de pasar a los consejos, Vergara explica que no existe un porcentaje mínimo o máximo y que es necesario analizar el momento por el que está atravesando la empresa antes de seleccionar un monto específico. El CEO de Smart CFO agrega que “en el escenario actual, la caja está bastante apretada, por lo que lo responsable es entregar un monto que no ponga en riesgo el cumplimiento de otras obligaciones de la empresa en el corto plazo”.


Tips para entregar aguinaldo


Asignar un beneficio económico que se ajuste a la caja real de la empresa:

Las pymes tendrán grandes desafíos en términos económicos en 2023; se espera una disminución en las ventas, mayores costos de operación por la inflación y un menor acceso a créditos bancarios. Por lo mismo, es muy importante calcular un aguinaldo que no afecte la caja de la pyme para no poner en riesgos las obligaciones del negocio y tampoco perjudicar a los trabajadores dejando de entregar este beneficio.

Planificar los beneficios económicos con antelación:

Un beneficio económico o aguinaldo implica realizar un pago masivo, similar a las remuneraciones. Al ser un gasto extra, se debe planificar para dar cumplimiento a todas las obligaciones recurrentes. Tener el flujo de caja actualizado permitirá tener una visión anticipada para planificar correctamente.

Buscar nuevos incentivos que puedan compensar a los trabajadores:

Tardes libres previo a los feriados, actividades corporativas y otro tipo de incentivos que no sean económicos y alineados a las nuevas motivaciones de las personas, puede ser una buena alternativa cuando la empresa está pasando periodos críticos. (Siempre y cuando el aguinaldo no esté estipulado en el contrato o no sea un derecho adquirido de los trabajadores).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?