EMOLTV

Gobierno destaca "resiliencia" de mercado laboral y dice que "recuperación del empleo es una prioridad"

Por otra parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, informó que la próxima semana se ingresará una ley corta al Congreso para expandir universo de beneficiarios de la PGU.

29 de Diciembre de 2022 | 14:32 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
El mercado laboral en Chile sigue estancado y las expectativas señalan que esa realidad se seguirá profundizando en los próximos meses, en línea con el ritmo descendente de la actividad económica.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en el trimestre movil septiembre-noviembre se ubicó el 7,9%.

Además se crearon 324.730 empleos respecto al mismo periodo del año pasado, inferior a los 412.810 puestos de trabajo generados en el trimestre agosto-octubre. Comparando con el trimestre inmediatamente anterior, apenas se crearon 13.767 empleos.

Con estos datos en la mano, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sostuvo que "la recuperación del empleo es una prioridad del Gobierno y, en particular, del empleo femenino".

"Sabemos que existen brechas desde antes del estallido social y la pandemia, y hoy, si bien la economía chilena ha sido resiliente y los trabajos se han ido recuperando paulatinamente, siguen existiendo brechas", agregó.

En ese sentido, la secretaria de Estado dijo que "fue una decisión del Presidente poder continuar con los subsidios al empleos junto con los incentivos la empleabilidad que sea formal y por eso se extiende el IFE laboral con foco en las mujeres".

Asimismo, indicó que "Chile, en materia de datos de empleo, se está viviendo un ajuste. Un sin numero de personas que estaban inactivas se han ido incorporando al mercado laboral. También vemos con moderada atención las cifras de empleo y vemos que nos hemos ido recuperando como economía".

Adicionalmente, Jara informó que este año se revisará la eficacia del Subsidio al Empleo Joven y el Bono Trabajo a la Mujer. "Son políticas publicas de hace tiempo que requieren evaluación", indicó.

Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Borccardo, sobre las cifras del INE aseguró que "el mercado laboral ha entrado en resiliencia" y dijo que los datos muestran "una desaceleración moderada".

PGU

Por otra parte, la titular de la cartera informó que más de dos millones de personas están recibiendo la Pensión Garantizada Universal 8PGU).

Asimismo, indicó que la PGU dejó fuera más de 70 mil personas. "Al ser legislada en enero de este año, es decir, durante el gobierno del presidente Piñera y en los últimos días de su mandato, se le incorporó una letra chica que hizo que, en vez de quedar fuera el 10% más rico de la población, en realidad quedaran fuera el 10% de mayores ingresos de las personas mayores (de 65 años)", explicó.

En esa línea, Jara informó que próxima semana ingresará una ley corta al Congreso para corregir esta situación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?