EMOLTV

Dólar cae esta mañana y cotiza bajo los $855 a la espera de las minutas de la Fed en EE.UU.

"Hoy conoceremos las minutas de la última reunión de la Fed, las cuales pueden ser claves para determinar los próximos movimientos del dólar a nivel mundial", subrayó un analista.

04 de Enero de 2023 | 09:06 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar se mantiene a la baja al comienzo de su segunda sesión del año a nivel local, a la espera de las minutas de la Reserva Federal (Fed) que se darán a conocer este miércoles en Estados Unidos.

A las 8.55 horas, el billete verde registraba una caída de $3,48, ubicándose en puntas de $854,97 vendedor y $854,63 comprador.

"Hoy conoceremos las minutas de la última reunión de la Fed, las cuales pueden ser claves para determinar los próximos movimientos del dólar a nivel mundial y de varios commodities, situación que podría apoyar alguna tendencia más clara en el corto plazo", anticipó Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Por su parte, Renato Campos, analista jefe de Admiral Markets, comentó que "ante la debilidad que experimenta el dólar a nivel internacional, la apertura del cruce local experimenta importantes retrocesos contrastando con el sostenido avance que señalaba durante la primera jornada del año, pretendiendo identificar con mayor claridad los rangos de lateralidad que señalábamos antes de finalizar 2022 entre $890 y $850 por dólar".

Mientras que Ángel Rubilar, analista senior de Libertex, recalcó que "el dólar cotiza con una mirada a la baja debido, principalmente, a que los inversionistas ven con buenos ojos las medidas tomadas por China para combatir el aumento en los casos de covid y creen que la demanda puede retornar a niveles normales en el mediano plazo".

"Lo anterior, ha apalancado el retroceso del dólar internacional, en una jornada donde la Fed dará a conocer su postura respecto a las alza de tasas, por lo que hay un mercado expectante de esta conferencia. Esto ha favorecido al cobre, que si bien recupera terreno, aún cotiza bajos losUS$3,80 pero este nivel sirve para quitar presión alcista a nuestro peso", agregó Rubilar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?