El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Piloto nacional inicia proyecto blockchain para reclutar a deportistas internacionales

El corredor de la Fórmula 3, Nicolás Pino, fundó un emprendimiento de criptomonedas llamado CSport, luego de pausar su carrera por la llegada de la pandemia

20 de Enero de 2023 | 19:56 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock
La carrera del piloto chileno de Fórmula 3, Nicolás Pino, que ha participado en circuitos del deporte motor en Europa, hoy lo tienen disputando Fórmula 4 y la European LeMans Series. En paralelo, el deportista también comparte una pasión por el emprendimiento y el mundo blockchain, que actualmente lo tienen enfocado en CSport, un proyecto que busca ayudar a sus pares en todo el mundo.
Ante la situación que generó la llegada de la pandemia, Pino atravesó una situación complicada con su carrera en 2020. “Fue un año difícil, porque justo cuando comencé a hacer la red de contactos y patrocinios, se desarmó todo. Así me fui introduciendo en el mundo blockchain y crypto, comencé a invertir en lo que después fue mi principal fuente para pagarme mi propia carrera y pude volver a correr en Fórmula 3 y la LMP3”.

Sobre como se introdujo en el mundo crypto, el piloto comentó: “Empecé a invertir con algunos fondos, leyendo muchas noticias. Al principio invertí en Solana cuando estaba recién partiendo y también en Ether, luego hice algunas pasadas hasta que pude pagarme unas carreras”, recuerda.

Sobre CSport


Respecto al futuro de su plataforma, el piloto pretende potenciar a través de tecnología blockchain la carrera de miles de deportistas en todo el mundo. “Con mi padre nos dimos cuenta que los fanáticos no están incorporados al negocio del deportista, pero si se digitalizan todas las piezas físicas y contractuales de los deportistas, en el fondo, toda su carrera, se pueden ofrecer a la gente a cambio de un revenue a futuro, así los profesionales podrían financiarse rápido”.

Junto con invertir en la carrera de los deportistas, Pino piensa integrar otras funcionalidades como la venta de experiencias mediante NFTs, para conectar a los seguidores con las estrellas del deporte de manera física, en el metaverso u otras modalidades. De momento, el piloto aclara que se encuentra junto a una aceleradora de negocios de Singapur desarrollando la red de contactos y deportistas para lanzar su plataforma en los próximos meses. “Estamos buscando prospectos jóvenes de entre 12 y 15 años, además de celebridades tanto de la Fórmula 1 como del fútbol español”, aclaró.






EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?