EMOLTV

Ahora se suma Wrangler: Aduanas informa que ha retenido cinco cargamentos dirigidos a La Polar por contener ropa falsa

El Servicio presentó una querella criminal en contra del representante legal del proveedor y de quienes resulten responsables por los delitos de contrabando y falsificación imitativa.

23 de Enero de 2023 | 14:20 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Ropa presuntamente falsificada incautada por Aduanas.

Aton.
Under Armour, Adidas, Nike y Columbia eran, hasta hoy, las marcas sobre las cuales se sustentaban las acusaciones contra La Polar por comercializar ropa supuestamente falsa, pero este lunes se sumó una quinta: Wrangler.

Según se informó este lunes, el Servicio Nacional de Aduanas incautó en el puerto de San Antonio un cargamento consignado a nombre de la compañía de 10.440 pantalones jeans de mezclilla para hombre que imitaban la marca Wrangler, valorizados en US$145.397.

Así, Aduanas expuso que desde septiembre hasta la fecha se han incautado cerca de 70 mil prendas de vestigar que ingresaban a Chile en cinco operaciones a nombre de La Polar o de sus proveedores, por un valor de más de $779 millones, luego de determinar que se trataba de mercancías que presuntamente infringían la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual.

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, llegó hasta San Antonio para revisar el contenido de uno de esos embarques el que ingresó al país en noviembre del año pasado con ropa deportiva consignada a un proveedor de La Polar, confirmando que se trataba de más de 20 mil pantalones y polerones etiquetados con las marcas Under Armour, Nike y Adidas con un valor aduanero de $178 millones.

"Dentro del trabajo permanente que hacemos, uno de los riesgos principales para el país, además del contrabando de otros ilícitos como armas y drogas, también está el de propiedad intelectual o de aquellas mercancías que pudieran dañar el comercio justo", señaló la autoridad.

En ese sentido, agregó que "en varios casos se han detectado que corresponden a mercancías presuntamente falsificadas, donde además las marcas a través de sus representantes se han hecho parte con querellas. Por lo cual el Servicio Nacional de Aduanas, además de hacer la denuncia, también ha presentado las querellas correspondientes".

El Servicio presentó una querella criminal en contra del representante legal del proveedor y de quienes resulten responsables por los delitos de contrabando y falsificación imitativa.

Por su parte, los representantes legales de Under Armour y de Adidas presentaron también las querellas respectivas.

Cinco procedimientos

Aduanas detalló que desde septiembre del año pasado se han desarrollado cinco procedimientos de presunta vulneración a la ley de propiedad intelectual e industrial cuya destinación directa o indirecta es a la empresa La Polar, con incautación de cerca de 69. 725 productos de vestuario por un valor de US$958.595,37.

La Directora Nacional informó que ya suman tres querellas presentadas por el servicio fiscalizador en contra de los representantes de La Polar o su proveedor: la primera corresponde a la detección de 18.557 productos Adidas presuntamente falsos detectados en el puerto de Valparaíso por un valor de US$279.376,32, la segunda corresponde al caso inspeccionado hoy por la máxima autoridad aduanera y la tercera por el ingreso de los pantalones marca Wrangler, también en San Antonio.

En los dos restantes, que también corresponden a ropa consignada a La Polar, se está a la espera de la decisión de las marcas respecto a posibles querellas.

La Polar se defiende

Por su parte, La Polar recalcó que cuenta con todos los documentos que autorizan la comercialización y originalidad de aquellos productos.

La empresa comunicó que la adquisición de 10.800 unidades de jeans Wrangler se materializó en diciembre de 2021, las que fueron despachadas en junio de 2022 desde Pakistán y arribaron a Chile en septiembre de 2022.

Al respecto, el abogado de La Polar, Jaime Winter, recalcó que "nos sorprende que se anuncien nuevas acciones sin considerar la documentación que autoriza la comercialización de los productos. Esto nos parece contrario al espíritu que debieran perseguir los servicios públicos. Reiteramos que todas las prendas comercializadas en La Polar son originales y contamos con la documentación que acredita tal condición".

Finalmente, La Polar declaró que se reservará el derecho de tomar las acciones necesarias contra quienes resulten responsables de la situación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?