EMOLTV

Dos años antes de lo que plantea el proyecto: Codelco anuncia que reducirá su jornada laboral a 40 horas en 2026

La cuprífera estatal adhirió a la iniciativa que impulsa el Gobierno.

27 de Enero de 2023 | 17:24 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Codelco adhirió al proyecto de ley que impulsa el Gobierno y que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales efectivas, iniciativa que recientemente avanzó en su trámite legislativo al ser aprobada por unanimidad en la Comisión de Trabajo del Senado.

El presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco, junto al presidente ejecutivo, André Sougarret, recibieron en las oficinas de la estatal a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, instancia en la que anunciaron un avance gradual para lograr las 40 horas efectivas en todas sus jornadas de trabajo en 2026, dos años antes de lo que establece el proyecto que está en discusión parlamentaria, que plantea dicho horizonte al año 2028.

"Es muy importante el anuncio que realiza Codelco, porque se trata de un sector económico relevante del país que se suma a esta iniciativa de reducir la jornada laboral, en alianza con sus organizaciones sindicales de trabajadores y trabajadora", destacó la ministra Jara.

De esta manera, Codelco se transforma en la primera empresa de la gran minería en proponer acortar en dos años el plazo de implementación de la reducción de la jornada laboral, de 45 a 40 horas. Para ello, la empresa se comprometió este año a evaluar los ajustes e impactos de la reducción progresiva de la jornada efectiva.

"A Codelco le hace mucho sentido comenzar el trabajo anticipatorio de la reducción de la jornada a 40 horas porque impactará positivamente en nuestros trabajadores y trabajadoras y en el negocio mismo. Hacerlo, desde luego, ayuda a conciliar la vida personal con el trabajo, pero también es una oportunidad para atraer y retener talentos", comentó Pacheco.

Sougarret agregó que en lo netamente productivo “adscribir a la reducción de la jornada también nos ayudará a hacer más eficiente el diseño de nuestras jornadas y mejorar brechas en la productividad".

Los ejecutivos enfatizaron en que la decisión de avanzar hacia la jornada de 40 horas no tendrá impactos sobre las remuneraciones, en línea con lo establecido en el proyecto de ley
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?