EMOLTV

¿Cuáles fueron las con mayores reclamos?: Quejas contra empresas de telecomunicaciones subieron 6% en 2022

La Subsecretaría de Telecomunicaciones recibió cerca de 60 mil reclamos durante este año y el principal motivo fue la calidad técnica.

01 de Febrero de 2023 | 16:09 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
Este año se registraron casi 60 mil reclamos hacia empresas de telecomunicaciones, anotando un alza del 6% en comparación con el 2021 según el ranking presentado este miércoles por la Subsecretaria de Telecomunicaciones.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz sostuvo que "un 85% de los reclamos termina fallando a favor del usuario. Habla de la importancia de levantar la voz".

"Tienen el derecho de recibir el servicio que sea acorde a los comprometido en los contratos, si creen que eso no ocurre deben ir a sus empresas, si en el diálogo con las empresas no encuentran una solución a sus requerimientos, hay un espacio de reclamos en la Subsecretaría de Telecomunicaciones", agregó.

Se trata especificamente de 59.879 reclamos. El principal motivo en el servicio móvil es la calidad técnica (46%). Le sigue la atención al cliente (31%), la facturación (12%) y finalmente, la portabilidad (11%).

En los reclamos del servicio de telefonía fija se repite el patrón. La calidad técnica (61%), atención al cliente (27%), facturación (8%) y portabilidad (4%). El subsecretario de Telecomunicaciones,Claudio Araya, sostuvo que los reclamos sobre calidad técnica están vinculados al robo de cables.

Al comprar el 2021 con el 2022 Gtd registró un aumento de 47% y Movistar de 31%. Entre las empresas que han disminuido sus reclamos está Mundo con una baja de -26,5% y Entel con -12,9%.

Mientras que las empresas que aumentaron significativamente en reclamos este año, al comparar enero contra diciembre de 2022, son: Wom (89%), DirectTV (74%), Entel (27%) y Claro (24%).

Respecto a la cantidad de reclamos en servicios fijos, Movistar lidera la lista con 1.177 mensuales y sigue VTR con 716 reclamos. Mientras que en servicios móviles vemos que Entel tiene 995 reclamos mensuales y Movistar 792.

Por su parte, Wom declaró que "en 2022 nuestros usuarios nos reconocieron con el primer lugar en distintos premios de experiencia del cliente, como ProCalidad y Lealtad del Consumidor ALCO, lo que muestra el tremendo trabajo que día a día realizamos todos los Womers por avanzar y seguir mejorando nuestro servicio. Hoy, Subtel dio a conocer el último Ranking de Reclamos en la industria de las telecomunicaciones, en el que WOM logró una de las tasas de reclamos más bajas de la industria".

"Nuestra preocupación siempre ha sido y será trabajar para que todos nuestros clientes estén conformes con el servicio que les damos, entregando mayor conectividad y calidad a precios justos. Estamos comprometidos con seguir siempre mejorando en beneficio de nuestros clientes", agregó la compañía.

Por su parte, Gtd sostuvo que "los datos entregados nos siguen situando como la empresa con la menor tasa de quejas en internet de la industria. Hay que destacar que en este análisis aparecen los efectos de los incidentes vandálicos por robo de cables, que aumentaron 80% el año pasado. La variación que indica la Subtel obedece al cálculo del año que incluye sucesos puntuales, como el ocurrido en marzo de 2022, que afectó a la industria en general, pero que no compromete la posición de Gtd en este informe".

Asimismo, aseguraron estar "atentos a conocer el detalle de las cifras del estudio para sacar conclusiones sobre el panorama general de la industria".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?