EMOLTV

Dólar cae fuerte por debajo de los $790 ante comentarios de la Fed y tras conocerse dato inflacionario en Chile

Los analistas esperan que la tendencia bajista del billete verde se mantenga esta jornada.

08 de Febrero de 2023 | 09:13 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Una fuerte caída anota el dólar esta mañana en el mercado cambio local, luego de los comentarios ayer del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos y tras conocerse la inflación en Chile en enero de 2023.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país escaló 0,8% en el primer mes del año, un alza mayor a la espera, aunque el dato anual continuó moderándose y bajó a 12,3%.

Así, a las 08.52 horas, el billete verde descendía $10,47, cotizando en puntas de $788,53 vendedor y $788,22 comprador.

Ángel Rubilar, analista senior de Libertex, comentó la mirada bajista del dólar dado que "tras el discurso de la Fed de ayer martes, el dólar internacional cedió terreno y no tiene una fuerte presión en el peso chileno. Lo anterior, también apalancó al cobre, que recuperó terreno".

Todo, agregó, "a pesar de que en el medio interno tuvimos un alza de un 0,8% en el IPC del mes de enero, llegando un acumulado del 12.3%, cuando se esperaba un alza de solo un 0.5%, lo que es indicador de que las presiones externas de exportación aún son factores claves en nuestro avance de la inflación y que, ha este ritmo, no veremos una disminución en el corto plazo".

A su vez, Juan Ortiz, analista senior de mercados de XTB Latam, expuso que "el tipo de cambio apunta a una jornada a la baja después de que los inversores se aferraran a la idea de desinflación de la economía estadounidense y por buenos ojos hacia China".

"Por el lado del cobre, las esperanzas a que la economía China sea la impulsora del crecimiento mundial se toma los mercados nuevamente", sostuvo. "Consideramos que el tipo de cambio continúa con su tendencia bajista mientras el cobre siga repuntando y el dólar depreciándose a nivel global, pudiendo situarse en los $785 si continúa con sus caídas", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?