El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

“Piensa Grandes”: Anuncia a los ganadores de la tercera versión del fondo de innovación social

La competencia escogió a tres emprendimientos innovadores para ayudarlos a escalar e implementar los proyectos. Por ello recibirán asesorías y continuo acompañamiento de profesionales para conseguir llegar a la mayor cantidad de personas mayores en Chile.

09 de Febrero de 2023 | 10:39 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Alrededor de 70 proyectos se presentaron en la tercera edición del desafío “Piensa en Grandes”, un fondo de innovación social que impulsa iniciativas y emprendimientos que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores en Chile. Recientemente, se dieron a conocer los tres ganadores de la competencia.

Se trata de Aluna, BondUp y ActualizateAPP. Los dos primeros se consagraron en la categoría “Escala”, para proyectos y/o servicios en etapa avanzada y que están comenzando a ingresar al mercado nacional. Mientras que, ActualizateAPP, resultó ser el emprendimiento vencedor en la categoría “Implementa”, que contempla proyectos en una etapa temprana de desarrollo y que requieran apoyo para su implementación y escalamiento.

Los ganadores recibirán asesorías y acompañamiento de profesionales con el fin de que los emprendedores puedan desarrollar sus iniciativas en corto y mediano plazo, para que con ello las soluciones puedan llegar a la mayor cantidad de personas de la tercera edad.

Sumado a esto, los innovadores contarán con apoyo para la difusión de sus negocios, acceso a redes de networking y la posibilidad de pilotar en alguno de los programas de Hogar de Cristo. Además, los ganadores también se adjudicaron premios en efectivo, $20 millones para Aluna; $15 millones para BondUp y $10 millones para ActualizateAPP.

¿Quiénes son los ganadores de “Piensa en Grandes”?


Aluna es una empresa que se dedica a fabricar ropa interior reutilizable pensada para las personas que sufren de incontinencia urinaria. La novedosa idea nació en plena pandemia y su creadora es Valentina López, quien cuenta que el proyecto fue creado en conjunto con su madre y tías, quienes siempre habían trabajado en el rubro de la confección de ropa.

“Durante el confinamiento el negocio sufrió ciertas complicaciones. A fines del 2020 se nos ocurrió la idea de desarrollar un producto ecológico, innovador y 100% hecho en Chile, así comenzamos a diseñar inicialmente calzones menstruales, y luego gracias a nuestras mismas clientas nos dimos cuenta que había todo un segmento no cubierto, el de los adultos mayores que sufren incontinencia urinaria, un tema tabú que genera mucha vergüenza”, expuso Valentina.

En tanto, otro de los ganadores de la competencia, fue la aplicación BondUP, un espacio digital que busca ayudar a las personas mayores a conectar con grupos y personas con intereses similares de forma entretenida. Con la app los usuarios pueden interactuar tanto virtualmente como de manera física, esto por medio de conversación, actividades, talleres y panoramas.

Esta solución cuenta con un sitio web tipo marketplace donde los usuarios pueden conocer las distintas actividades para que las personas mayores se puedan registrar. La responsable de este proyecto es, Michelle Schnitzer, quien comenta que “es impresionante ver la gran necesidad y ganas que tienen las personas mayores de conversar y generar vínculos. En el fondo, no quieren estar solos. Una de las cosas que más me llamó la atención, fue darme cuenta que las personas mayores se atrevían a ir a las actividades solas sin saber mucho”.

Finalmente, la tercera innovación que consiguió ganar el desafío fue la aplicación ActualizateAPP, la cual facilita, promueve y capacita a los adultos mayores en el uso de dispositivos tecnológicos y sobre el acceso a internet. Los usuarios de esta herramienta tendrán acceso a videos tutoriales para WhatsApp, Facebook, Uber y servicios básicos de gobierno, bancos y farmacias, entre otros. Además, podrán encontrar información sobre campañas y beneficios para las personas mayores, entrevistas y programas de interés.

El creador de ActualizateAPP, Jorge Castillo, señaló que “la idea nace desde una motivación personal. Trabajé más de 6 años en una empresa de telecomunicaciones, donde atendía a 20 o 30 personas diariamente. Fue acá donde detecté la necesidad y los problemas de las personas con las nuevas tecnologías.

Castillo agregó que “por ejemplo, me tocó atender a una señora que estaba sumamente enojada porque no le funcionaba nuestro servicio. Yo la ayudé y solo debía activar el uso de datos móviles. La señora me dio las gracias, pero super avergonzada. Acá me di cuenta de la magnitud que significa que las personas no sepan ocupar la tecnología”.

Actualmente, esta aplicación está en desarrollo y su creador espera que en seis meses esté disponible para ser distribuida en las plataformas de aplicaciones de celulares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?