El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

¿Te estresa desconectarte del trabajo o salir de vacaciones? Es posible que tengas stresslaxing

Este sentimiento ha tomado fuerza los últimos años, afectando en su mayoría a personas que suelen trabajar más horas de las que corresponden, que hacen varias cosas a la vez o que no logran establecer un límite entre la vida personal y laboral.

20 de Febrero de 2023 | 13:41 | Por Equipo de Portal Pyme
imagen
¿Te ha pasado que sientes culpa por salir de vacaciones? ¿O te pones a pensar en tu enorme lista de pendientes un domingo por la noche? El stresslaxing es un concepto para referirse a la incapacidad de relajación por sentirnos poco productivos, por preocuparnos excesivamente por lo que ocurrirá en nuestra ausencia o por los pendientes que no hemos abordado de nuestras tareas, lo que produce que nuestro nivel de estrés se eleve.

Esto se asocia muchas veces al momento de salir de vacaciones, pero también a otras instancias en que hay que generar espacios de descanso y desconexión. Precisamente Trabajando.com realizó una encuesta para sondear si es que las personas efectivamente sienten que pueden desconectarse de sus empleos.

De las más de 4.200 personas que respondieron, un 19% señaló que es “imposible”, mientras que un 26% dijo que a veces puede, un 31% que lo logra luego de unos días y sólo un 24% señaló “sí, puedo olvidarme de la pega”.

Desde la plataforma de empleo explicaron que el síndrome del stresslaxing es multifactorial y afecta principalmente a personas que suelen trabajar más horas de las que corresponden, que hacen demasiadas tareas a la vez o que les cuesta establecer el límite entre lo personal y laboral.

“Vivimos en un mundo hiperconectado donde las redes sociales nos muestran constantemente los logros y éxitos de otras personas e incluso consejos para ser más productivos en nuestra vida laboral o ser más felices. Esto genera que veamos constantemente ‘vidas perfectas’ en los demás, generando estrés y afectando nuestra salud mental por sentirnos culpables al no esforzarnos lo suficiente para alcanzar el éxito”, aseguró Lissette Provoste, gerenta de Cultura y Desarrollo Organizacional de Trabajando.com.

A esto se le suma lo complejo que es para algunas personas desconectarse, pues para ellos “es más difícil dejar de pensar en esa larga lista de pendientes que les espera cuando retomen su trabajo”.

¿Cómo abordar el stresslaxing?


Según Provoste, enfrentar el stresslaxing no es tarea fácil y lo más aconsejable es pedir ayuda a un especialista para poder aprender a gestionar este sentimiento en conjunto con todas las emociones que conlleva, como la ansiedad, por ejemplo. Con esto se podría mejorar la salud mental, reconociendo los límites y compromisos saludables con el trabajo.

“Hay que partir comprendiendo la importancia que tiene el descansar, tenemos que entender que no podemos ser productivos todo el tiempo y que tener un espacio de ocio también es necesario, ya que las pausas laborales son un gesto de autocuidado”, concluyó la ejecutiva de Trabajando.com.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?