El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup que desarrolla softwares para mejorar la eficiencia eléctrica consolida su expansión regional

Enerlink entrega soluciones para que las empresas gestionen su energía de forma activa y eficiente. Entre sus principales focos está la electromovilidad, la medición inteligente y la gestión de suministro eléctrico.

28 de Febrero de 2023 | 14:23 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock

Enerlink es una empresa que partió entregando asesorías, para luego desarrollar dos tecnologías con foco en soluciones SaaS (Software as a Service), para la inteligencia energética desde la demanda, consumo y uso. Esto, además de generar ingresos recurrentes, les ha presentado oportunidades de expansión regional, logrando posicionarse en Perú, en Colombia y, próximamente, en México.

La compañía que nace en enero de 2018, se conforma por Sebastián Luque (CEO) y Alberto Cárdenas (COO) - quienes se conocieron en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) - y José Ignacio Dussaillant (CTO), amigo desde el colegio con Luque. Al equipo lo une su visión vanguardista en cuanto a que el mercado energético está sufriendo una gran transformación, y requiere soluciones de tecnología para la inteligencia energética desde la perspectiva de la demanda, consumo y uso.

Sobre su labor, Luque apunta que buscaron aprovechar una necesidad real existente dentro del mercado, para prestar un servicio de asesoría que les permitiera armar una base de clientes, pasando a ser sus “partners energéticos”, para así identificar dolores y oportunidades reales, que pudieran ser solucionadas desde el desarrollo de tecnología.

“Esta estrategia, a pesar de parecer una vuelta larga, nos permitió asegurarnos que al desarrollar tecnología comenzábamos desde un problema real y no desde una solución preconcebida, lo que en el rubro de energía resulta ser especialmente importante. Todo lo que desarrollamos, pudimos venderlo tempranamente en etapa de producto mínimo viable (MVP)”

Enerlink cuenta con dos soluciones: la primera es el Charge Management System “CMS”, un software IOT que se conecta a cargadores y vehículos eléctricos, para monitorear y optimizar la operación, reducir costos de carga y extender la vida útil de las baterías de los vehículos (la parte más valiosa de la máquina).

La startup ha ganado dos fondos CORFO para el desarrollo de esta tecnología, que se traducen en U$ 250.000, aproximadamente. Hoy, ya cuentan con más de 500 puntos de carga conectados y están operando en grandes proyectos en Chile, Colombia y Perú.

El segundo producto es el Smart Metering o Software de Medición Inteligente (”SMI”), un software IOT que se conecta a medidores inteligentes para monitorear el consumo eléctrico, permitiendo hacer gestión de energía y operar sistemas de subdistribución, para la venta de energía en activos inmobiliarios, como por ejemplo: centros comerciales, bodegas y edificios. Actualmente, este sistema cuenta con más de 4.500 puntos de medida conectados.

Por otra parte, el servicio de asesoría en mercado eléctrico, con lo cual comenzaron sus operaciones, complementa la propuesta de valor de sus desarrollos tecnológicos y genera un punto de entrada para nuevos clientes.

Respecto a su financiamiento, Enerlink se adjudicó cerca de US$1 millón en rondas de inversión semillas, además de los US$250 mil en fondos Corfo. Uno de los inversionistas que lideró la primera ronda fue VX Ventures, un capital de riesgo perteneciente a Vista Energy. Actualmente, se encuentran ad portas de cerrar una inversión adicional de US$1 millón.

Para el 2023, el foco de la startup Enerlink está en fortalecer su expansión y el desarrollo de productos para posicionarse como líderes en la región. Esto va de la mano de un aumento de dotación, actualmente el equipo se conforma por 31 personas, y prevén la incorporación de 10 a 15 profesionales en los siguientes meses.






EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?