EMOLTV

De forma unánime: Senado aprueba "40 horas" y lo despacha a la Cámara de Diputados para continuar su tramitación

El proyecto sufrió varios cambios durante su tramitación en la Cámara Alta, marcado por la gradualidad y la flexibilidad. Con todo, el objetivo principal es reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.

21 de Marzo de 2023 | 20:01 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
De forma unánime. Este martes el Senado aprobó con todos los votos a favor el proyecto de las 40 horas. Y desde la tribuna, diversas confederaciones de trabajadores festejaron.


Ahora, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados a un tercer trámite constitucional para continuar su discusión.

Sobre los plazos, el Ejecutivo espera que el 1 de mayo pueda ser ley.

En la Sala del Senado había emoción. Entre los parlamentarios y las autoridades de Gobierno, ya que el proyecto ha recorrido un largo camino y el apoyo transversal que recibió esta tarde se recibió como un gran hito respecto a los derechos de los trabajadores.

Al finalizar el debate, la ministra del Trabajo, tomó la palabra y señaló que "aún cuando el debate señalaba que las pymes eran las que podían tener más dificultades en la implementación, fueron las primeras en anticiparse. Un saludo y reconocimiento a las empresas que se han sumado al sello 40 horas".

Asimismo recalcó que "sin duda, sin el trabajo ciudadano no hubiera sido posible (…) Esto se basa en la premisa de que con un buen diálogo social vamos a llegar a grandes acuerdos".

También reconoció el trabajo de la comisión de la comisión de Trabajo del Senado. "Quiero saludar a quienes se oponían a esta idea y dieron el paso y se sentaron a conversar con nosotros", entre ellos el senador Luciano Cruz-Coke (EVO), Rodrigo Galilea (RN) e Iván Moreira (UDI).

La propuesta inició el 2017 y fue impulsada por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, cuando era parlamentaria. Asimismo, por la diputada Karol Cariola (PC) quien no se perdió el debate en el hemiciclo este martes y estuvo gran parte de la sesión junto a la secretaria de Estado a la espera de la votación.

También estuvo presente la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, su par de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.

El proyecto, que establece una gradualidad de cinco años, sufrió varias modificaciones en su paso por el Senado atendiendo a las naturalezas de los distintos trabajos, sobre todo, en materia de flexibilidad. Por ejemplo, se establece la opción de la modalidad 4x3, vale decir, cuatro días laborales y tres de descanso.

Asimismo, la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?