EMOLTV

Con "descuelgues" de diputados oficialistas: Cámara rechaza idea de legislar proyecto de "autopréstamo" previsional

Con esto, no podrá volver a presentarse un proyecto de estas características en un año. Además, se marca un precedente respecto a lo que será la inminente discusión de un nuevo retiro desde los fondos de pensiones.

22 de Marzo de 2023 | 14:39 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
Con 39 votos a favor, 96 en contra y 10 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el controvertido proyecto que buscaba concretar un denominado "autopréstamo" de fondos previsionales.


Un alivio para el Gobierno, que desde el principio buscó alinear a sus parlamentarios a votar en contra y así evitar los efectos negativos en la economía.

No obstante, hubo parlamentarios cercanos al Ejecutivo que dieron su voto a favor, entre ellos Luis Malla (PL), Carol Kariola (PC), Félix Bugueño (FRVS) y Carolina Marzán (PPD).

Mientras que diputados como Marcos Ilabaca (PS), Emilia Nuyado (PS) y Daniel Melo (PS) se abstuvieron.

Tras la decisión de la Sala, se descarta la posibilidad de que las personas, que tienen cuentas de capitalización individual en las AFP, puedan realizar retiros en carácter de "préstamos" desde sus cuentas individuales.

¿Qué decía el proyecto?

La norma permitía retirar hasta un millón de pesos a los afiliados que tengan entre un millón y diez millones de pesos en su cuenta. Si el monto disponible en la cuenta individual era inferior a un millón de pesos, se les permite retirar la cantidad total de lo ahorrado.

Cabe recordar que el proyecto llegó a la Sala con un informe desfavorable por parte de la comisión de Constitución, ya que la iniciativa fue rechazada, en general, por la mayoría de los miembros.

Específicamente, en esa oportunidad se registraron dos votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones. A favor votó el diputado René Alinco y la diputada Karol Cariola, en contra la diputada Catalina Pérez y los diputados Jorge Alessandri, Gustavo Benavente, Raúl Leiva, Andrés Longton, Luis Sánchez, Leonardo Soto y Gonzalo Winter. Mientras que Miguel Ángel Calisto y Marcos Ilabaca se abstuvieron.

Así, tras el rechazo en Sala respecto a la idea de legislar, no se podrá presentar un proyecto de estas características en el Parlamento durante un año.

Nuevo retiro de fondos de pensiones

La decisión de la Corporación marca un precedente de lo que será la inminente discusión por un nuevo retiro de los fondos de pensiones que se podrá volver a discutir el 18 de abril, luego de un año que fue rechazado en la Cámara de Diputados.

La diputada Pamela Jiles (PH), una de las férreas impulsoras de los retiros previsionales, señaló que "lo fundamental es fijarse en los descuelgues de las fuerzas de Gobierno, los proyectos de autopréstamo son un paso al sexto retiro y eso es lo que fueron siempre. Como corresponde a un paso, hoy no hay que mostrar todas las cartas, pero sí los descuelgues".

Lo anterior, considerando que "el Gobierno se ha jugado el todo por el todo en que esta votación tenga la menor cantidad de votos posibles", puntualizó la parlamentaria.

Tras la instancia, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró que los parlamentarios "hayan reconocido los riesgos que involucran este tipo de retiros" y agradeció a los congresistas de Gobierno.

Sobre lo mismo, el dueño de la billetera fiscal aseveró que la responsabilidad "ha primado" y que "nos parece una señal muy positiva". Además, aseguró que con el rechazo a esta iniciativa, los focos se centran en la discusión en el proyecto de reforma previsional.

Adicionalmente, Marcel insistió sobre los proyectos que involucran giros de los fondos de pensiones que "no constituyen realmente una ayuda", ya que "estos son recursos de los propios trabajadores".

"En la medida que se requiera y se justifique nuevos apoyos a sectores que corran el riesgo de quedarse atrás en la recuperación, lo seguiremos considerando", dijo refiriéndose al paquete de ayudas aprobado por el Congreso y a un eventual aumento del Bono de Invierno.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?