EMOLTV

Revive el nerviosismo: Dólar reacciona a desplome de Deutsche Bank y anota importante alza

Con esto, el billete verde está cortando una racha de cuatro sesiones consecutivas de caídas.

24 de Marzo de 2023 | 09:52 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Renovados temores por la estabilidad del sistema bancario en Europa se están tomando los mercados este viernes, lo que repercute en el dólar a nivel local, el cual reacciona con importante alza y se ubica en los $810 esta mañana.

El nerviosismo de los inversionistas tiene un nuevo foco: el banco alemán Deutsche Bank, cuyas acciones se hunden en torno a 14% esta mañana y está arrastrando a las bolsas europeas a un viernes negro. Además, Commerzbank, otro banco alemán, también esta sufriendo, con una valorización bursátil que se desploma casi 10%.

Así, los esfuerzos por las autoridades para tranquilizar a los inversionistas sobre la salud de la industria bancaria aún no logran calmar las aguas, y el dólar en Chile se resiente mostrando una escalada de $7,24 esta mañana, en puntas de $810,04 vendedor y $809,66 comprador.

Con esto, el billete verde en lo local está cortando una racha de cuatro sesiones consecutivas de caídas.

Ángel Rubilar, analista senior de Libertex, comentó que "el dólar cotiza con una mirada alcista debido a que el sector bancario nuevamente da nuevas señales de crisis".

"Esta vez es el Deutsche Bank que registró una fuerte baja en la bolsa, señal que no deja indiferente al mercado y lleva a las bolsas a sufrir bajas, provocando que los inversionistas a nivel global se inclinen por activos de refugio, fortaleciendo al dólar internacional un 0.63%", añadió.

"La caída de Deutsche Bank revive el pánico por una potencial crisis bancaria y el mercado marca caídas en las principales bolsas, donde destaca el petróleo que registra una baja de un 3% en el inicio de la jornada", acotó Rubilar.

En tanto, Renato Campos, analista jefe de Admirals, también subrayó el temor de los inversionistas respecto a lo que ocurre con Deutsche Bank, "arrastrando al sector y a las acciones en general, esto mientras el dólar vuelve a ser el refugio seguro entre inversionistas".

"La apertura por sobre $810 pesos por dólar señala un rebote sustancial en la cotización del billete verde, aumentando las expectativas por revisar un escenario positivo en el corto plazo que lo pueda situar nuevamente cercano a la franja de resistencia en torno a $835 por dólar", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?