El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Abren convocatoria mundial para startups con productos o servicios relacionados con IA generativa

Los postulantes deben presentar un producto viable ya desarrollado, cierta tracción con los clientes y estar trabajando para mejorar su propuesta de valor con el fin de escalar. Inscripciones disponibles hasta el 17 de abril.

11 de Abril de 2023 | 14:07 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con el fin de impulsar a los innovadores que están trabajando en proyectos tecnológicos en Inteligencia Artificial Generativa (IAG), Amazon Web Services anunció una nueva convocatoria para startups. Se trata de un programa de 10 semanas, denominado AWS Generative AI Accelerator, el cual fue creado para impulsar a innovadores.

Actualmente, la IAG se presenta como una de las industrias más revolucionarias y con mayor proyección. Grandes compañías ya hacen uso de la Inteligencia Artificial para facilitar tareas sencilla dentro de sus organizaciones. Por la repercusión que tendrá esta tecnología y sus múltiples usos, es que AWS quiere actual como catalizador, ayudando a algunas de las empresas más prometedoras de este espacio a dar vida a sus ideas.

El programa seleccionará a 10 startup a nivel global para entregarles el apoyo que requieran para hacer crecer su producto o servicio, las empresas seleccionadas tendrán acceso a modelos y herramientas de IA impactantes, estrategias de comercialización personalizadas, optimización de aprendizaje automático y mucho más.

Además, recibirán hasta 300,000 dólares en créditos de AWS para desarrollar sus productos y servicios en su stack tecnológico, así como mentores técnicos y de negocio, elegidos en función de la industria, el mercado y la fase de la organización. Sumado a lo anterior, las startups que participen de este llamado tendrán la posibilidad de relacionarse con personalidades del sector, inversionistas potenciales y clientes.

Quienes estén interesados en participar deben postularse con un producto viable mínimo (MVP) ya desarrollado, cierta tracción con los clientes y estar trabajando para mejorar su propuesta de valor del producto con el fin de escalar. Aunque el programa está abierto a todas las startups, las que ya estén desarrollando en AWS recibirán los mayores beneficios del equipo de arquitectos de soluciones de AWS involucrados con la aceleradora.

Aunque el programa está abierto a empresas de todo el mundo, AWS está en búsqueda de potenciar startups que aplican la IA generativa a soluciones que van desde la industria del marketing o legal hasta la ingeniería de software, la energía verde y las ciencias de la vida, incluido el descubrimiento de fármacos.

Desde AWS aseguran que están muy motivados por conocer a los statuperos que están innovando con la IA generativa, sobre todo a aquellos que trabajan en resolver importantes desafíos de la sociedad actual. Los interesados en el AWS Generative AI Accelerator podrán inscribirse hasta el 17 de abril, los detalles del concurso están disponibles en el siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?