EMOLTV

¿Chile quedó fuera del "boom"?: Goldman Sachs hace drástico recorte de 44% a sus proyecciones para precio del litio

Caída en la venta de autos eléctricos y una mayor oferta a nivel mundial, han hecho que el valor del "oro blanco" caiga con fuerza en los últimos meses.

12 de Abril de 2023 | 12:36 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Mientras Chile está a al espera de que el Gobierno presente su plan nacional del litio y los lineamientos para aprovechar el "boom" que vive el metal, agentes del mercado ven que la fiebre por el "oro blanco" estaría bajando.

Así lo refleja el drástico recorte que hizo el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs en sus proyecciones referentes al precio del litio, en medio de la corrección vista en los últimos meses.

En concreto, la firma redujo desde US$53.304 a US$30.011 su previsión para la tonelada de carbonato de litio en China para 2023, una disminución de 44%. Mientras que disminuyó en 55%, de US$34.000 a US$15.00, su "target" a doce meses.

"Los últimos 4 meses han marcado una disminución del 67% en el precio del litio chino en tierra desde máximos históricos, completando un viaje a los niveles vistos por última vez en en tercer trimestre de 2021. Los impulsores de esta baja de precios son claros: una caída en ventas de vehículos eléctricos en tierra en enero, una recuperación tibia en febrero-marzo de este año y la continuación crecimiento de la oferta a nivel mundial", dijo la entidad en un reporte remitido a sus clientes.

Según Goldman Sachs, "esta debilidad en la demanda spot ha viajado a través de la cadena de suministro de los vehículos eléctricos, lo que lleva a un aumento en el stock terminado de sales de litio, así como a una caída en la demanda de reabastecimiento".

"Según nuestras estimaciones, la fuerte caída de la demanda de reabastecimiento ha llevado a un caída del 42% en la demanda china de litio en enero-febrero. Para el resto del año, mientras esperamos que las ventas de vehículos eléctricos en China asciendan a 8,4 millones de unidades (+2,6 millones de unidades), lo que refleja la demanda reprimida por la disminución de las compras minoristas y el apoyo específico de los estímulos del gobierno local, creemos que este crecimiento en las ventas se retrasará", acotó.

Como resultado, la entidad dijo que "esperamos que los precios del litio continúen cayendo antes de que veamos una breve pausa en el impulso bajista a medida que las ventas de vehículos eléctricos chinos se fortalecen".

"Reiteramos nuestra visión sobre la oferta, pues tanto el suministro de China como el ex-China crecerán con fuerza en 2023, con Australia y Chile agregando 173 mil toneladas

de LCE de suministro, y China 75 mil toneladas LCE. Además, las estimaciones de oferta china en nuestros modelos reflejan la producción integrada correspondiente a un costo efectivo marginal de alrededor de US$12.000/t LCE, dejando un margen sustancial para que los precios caigan en un ambiente de excedentes", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?