EMOLTV

Dólar cae y baja de los $805 en medio de incertidumbre por anuncio de tasas de esta tarde en EE.UU.

Este miércoles la Reserva Federal (Fed) dará a conocer su decisión de política monetaria, en la que se espera que la entidad se incline por una subida de 25 puntos base.

03 de Mayo de 2023 | 13:58 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
En línea con la debilidad global de la divisa, el dólar cerró a la baja este miércoles, en medio de los temores de un efecto contagio en el sistema bancario de Estados Unidos y a la espera de la decisión de tasas que esta tarde dará a conocer la Reserva Federal (Fed).

El billete verde culminó la sesión cayendo $5,30, ubicándose en puntas de $804,00 vendedor y $803,70 comprador.

"Hemos visto que en las últimas jornadas el sector bancario regional de EE.UU. ha caído fuertemente por los temores de un efecto contagio tras la caída de First Republic Bank. Esto ha influido en la expectativas de decisión de política monetaria de la Reserva Federal que se llevará a cabo está tarde, donde se espera una subida de 25 puntos básicos, con un 86% de probabilidad y una pausa en junio", explicó Ignacio Mieres, analista de mercados de XTB Latam.

"Nuestras perspectivas para el tipo de cambio están sujetas a las decisión de política monetaria por parte de la Fed y los datos económicos de Chile. Si vemos una Fed más agresiva en sus políticas monetarias, en conjunto a un deterioro en los datos económicos de Chile, podríamos ver el dólar en niveles de $818 y $825", añadió.

Mientras que Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, señaló que "estos movimientos bajistas se dan antes de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se espera un incremento en la tasa de referencia en 25 puntos base (hasta el rango 5%-5,25%), pero aún hay incertidumbre sobre las señales pensando en las próximas reuniones".

"La evolución del tipo de cambio dependerá en gran medida de las conclusiones que se obtengan del comunicado de la Fed y de las palabras de Jerome Powell, presidente de la entidad, además de los riesgos económicos que siguen impactando en el mundo, especialmente por los datos de empleo que conoceremos el viernes en la mayor economía del mundo", deslizó Bustamante.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?