EMOLTV

Dólar sigue perdiendo terreno y cotiza bajo los $790 a la espera de nuevos datos inflacionarios en EE.UU.

"Consideramos que el tipo de cambio tendrá volatilidad el día de hoy pero un factor fundamental será la inflación de Estados Unidos", dijo un analista al inicio de las operaciones de la divisa.

10 de Mayo de 2023 | 08:50 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar opera a la baja este miércoles, ante las expectativas del mercado por el dato inflacionario que se dará a conocer hoy en Estados Unidos, y a medida que se diluye el efecto post elecciones de consejeros constitucionales.

A las 8.47 horas, el billete verde anotaba una baja de $3,38, ubicándose en puntas de $786,82 vendedor y $786,35 comprador.

"El día de hoy no se esperan variaciones en la inflación general pero sí se espera un descenso en la inflación subyacente hacia niveles de 5,5% desde el 5,6%. Con todo, unas lecturas de inflación bajo lo estimado, provocarán caídas en el dólar index ya que los inversores interpretaron que la Fed puede volver a subir las tasas de interés para controlar la inflación. En caso contrario, es decir, una lectura sobre el consenso de analistas, provocará alzas en el dólar index, las cuales también se reflejarán en el tipo de cambio local", dijo Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam.

"Consideramos que el tipo de cambio tendrá volatilidad el día de hoy pero un factor fundamental será la inflación de Estados Unidos. Si la inflación de EE.UU sale por sobre lo esperado, el tipo de cambio podría ir a buscar la resistencia de los $800. En caso contrario, si vemos lecturas por debajo del consenso de analistas en la inflación de EE.UU, el tipo de cambio podría ir a buscar el piso de los $783, nivel no visto desde marzo de este año", añadió.

Por su parte, Ángel Rubilar, analista senior de Libertad Academy, comentó que existe "cautela entre los inversionistas con el dato de IPC de la Reserva Federal que se conocerá durante esta jornada, lo que le da fortaleza al dólar internacional. Bajo este panorama, vemos que el cobre cae un 1,20%, lo que resta fundamentales que le permitan a la moneda local sostener la caída generada en las últimas jornadas".

"En materia internacional, los ojos están puestos en el IPC de Estados Unidos, ya que no parece haberse alcanzado el techo propuesto por el gobierno, esto daría a la FED el argumento necesario para continuar con su política monetaria de alza de tasas", agregó Rubilar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?