El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Zero Project: Convocatoria busca soluciones que impulsen la educación inclusiva

La iniciativa contará con siete categorías para que los innovadores presenten sus proyectos. El proceso de inscripción estará disponible hasta el 18 de junio.

29 de Mayo de 2023 | 11:45 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La nueva convocatoria de la competencia internacional “Zero Project” está en búsqueda de soluciones que impulsen la educación inclusiva, podrán participar ya sea organizaciones públicas y privadas que destaquen en el desarrollo de programas según las siete categorías que están disponibles para la edición 2023 del concurso.

Los innovadores podrán presentarse con proyectos relacionados con: educación formal, formación para el empleo, educación inicial e intervención temprana, educación no formal, educación digital, aprendizaje permanente y educación en situaciones de emergencias. El objetivo de esta convocatoria es visibilizar iniciativas que buscan la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educacional.

En esa línea, Essl Foundation, institución austriaca que trabaja por la construcción de un mundo sin barreras para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad encargada de realizar “Zero Project”, hace un llamado a soluciones inclusivas, innovadoras y replicables de todo el mundo para que presenten sus proyectos o iniciativas.

Los competidores tendrán que pasar por un proceso con diversas etapas que durará varios meses, la premiación de la competencia se realizará en Viena como cada año. Además, este 2023 también realizarán la premiación iberoamericana en Chile, debido a los amplios avances en materia de inclusión.

La coordinadora de Zero Project Latinoamérica, María Ignacia Rodríguez, señaló que “el artículo 24 de la CDPD de la ONU enfatiza en que las personas con discapacidad tienen derecho a la educación y al aprendizaje durante toda la vida, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, es por eso que hacemos un llamado a valorar las iniciativas o programas que apuntan en esa dirección, ya que somos testigos de que las personas con discapacidad tienen niveles más bajos de escolarización, lo cual repercute en su futuro. Ocuparnos de ese aspecto, es esencial para construir una sociedad más justa e inclusiva”.

En la última edición de ese concurso internacional, durante el ciclo vida independiente y participación política fueron galardonados 71 iniciativas de 38 países, de los cuales 10 corresponden a proyectos iberoamericanos, y de ellos, tres soluciones chilenas lograron ser destacadas: el servicio de interpretación de lengua de señas del Servicio Electoral (Servel), el programa de atención y cuidado a personas mayores “Plan 80” de la Municipalidad de Cerro Navia y el programa RED: Emprendedores con Discapacidad de la Fundación Vida Independiente.

Los interesados en sumarse a la convocatoria podrán encontrar la información detallada de la competencia en este enlace. El proceso de postulación estarán disponibles hasta el próximo 18 de junio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?