EMOLTV

Tres isapres interponen recursos de aclaración ante la Corte Suprema en medio de dudas por alcance de fallo

Es primera vez que las aseguradoras solicitan una aclaración al máximo tribunal respecto a la resolución de noviembre del año pasado. Esto, tras el remezón generado por los dichos de la ministra Ángela Vivanco.

06 de Junio de 2023 | 09:45 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
Un fuerte remezón generaron las declaraciones de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. La vocera del máximo tribunal señaló que el fallo de noviembre de 2022 referente a la tabla de factores solo aplicaría para aquellos afiliados que demandaron a sus aseguradoras y no a toda la cartera de cotizantes -como era la interpretación general-, provocando cambios sustanciales en el debate.

Si bien en la tarde de ayer Vivanco señaló que sus dichos fueron de carácter personal y que será la Tercera Sala de la Suprema la que aclarará los alcances del fallo, por lo que no se puede establecer que exista un cambio de criterio en la materia, las dudas en torno al efecto del dictamen se han tomado la discusión, por lo que desde el Gobierno interpondrán un nuevo recurso de aclaración, mientras que las isapres ya comenzaron a hacerlo, por primera vez desde que salió el fallo hace casi siete meses.

Ayer, en la comisión de Salud del Senado, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, volvió a instar a las isapres manifestarse sobre el tema. "Esto se lo planteamos desde la primera reunión que tuvimos juntos, cuando salió la sentencia. Porque había elementos que nos parecían que era necesario aclarar. Nosotros hicimos esa solicitud a través de la superintendencia en referencia a los plazos, pero también cuando ustedes nos plantearon una interpretación distinta en la mesa de trabajo yo los conminé a que presentarán un recurso para que la Corte dilucidara cuál era la interpretación correcto", señaló.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, sostuvo que no solicitarán, como agrupación, una aclaración a la Corte Suprema, sino que aquello lo está analizando cada isapre en particular.

"Entendemos que las aclaraciones las hacen los incumbentes, en este caso, es la Superintendencia de Salud o las isapres. Como asociación no podemos hacer eso", dijo, aunque adelantó que "puede haber isapres que estén estudiando una aclaración".

Lo anterior, se confirmó en la tarde de ayer, después de que tres isapres presentaran sus recursos de aclaración ante la Suprema. Se trata de Nueva Mas Vida, Banmédica y Vida tres, la últimas dos pertenecientes al mismo "holding".

Eso sí, los escritos que presentaron las aseguradoras van más allá de los dichos de Vivanco, pues solicitan al máximo tribunal que alcare un total de siete temas, vinculados a la aplicación de la tabla única de factores a partir de la ejecutoriedad de la sentencia, y la restitución de cantidades recibidad en exceso determinadas a partir de la aplicación de la tabala única.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?