EMOLTV

CGE reporta casi 50 kilómetros de cable robado de sus instalaciones durante el primer trimestre

El delito lo lidera la Región de O´Higgins, con un total de 13.930 metros de conductor eléctrico sustraído, seguido por Coquimbo, Arica y Tarapacá, Biobío, y la Metropolitana.

06 de Junio de 2023 | 18:00 | Redactado por Martín Garretón
imagen

Cables de cobre.

ATON CHILE
La distribuidora eléctrica CGE reportó cifras por el delito de robo de cables. Solamente entre enero y marzo de 2023, se registraron 336 eventos y contabilizaron 49.508 metros (49,5 kilómetros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones.

Aquello, sostuvo la firma, repercutió en el daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. Eso, considerando que la compañía presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Según detalló CGE, estos delitos tuvieron como consecuencia que "más de 65.172 clientes de la compañía vieran afectada la calidad y continuidad de su suministro eléctrico durante largas horas, producto de los extensos trabajos que deben realizar las brigadas de la compañía para reponer la infraestructura dañada o destruida por delincuentes".

Al respecto, Matías Hepp, director de Operaciones de CGE, advirtió que "el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país".

En 2022, la compañía registró un aumento de 217% en la cantidad de cable de cobre robado respecto de 2021, alcanzando 170 kilómetros, con un total de 854 eventos y más de 277 mil clientes de CGE afectados en su suministro.

Si bien este es un delito que está extendido por todo el territorio donde opera CGE, las zonas que registran un mayor número de incidentes -medido por la cantidad de metros de cable robado- en el primer trimestre del año son "la región de O´Higgins, con un total de 13.930 metros de cable robado, seguido por Coquimbo con 12.194 metros de cable robado; las regiones de Arica y Tarapacá, que en conjunto acumulan 12.174 metros de cable robado entre enero y marzo; Biobío, con 5.188 metros y la región Metropolitana con 4.458 metros".

Más atrás se ubican las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule y La Araucanía, que en conjunto suman más de 1.500 metros de cable robado en diversos episodios.

Hepp realizó un llamado a las autoridades a combatir este delito dado el impacto que este tiene para las comunidades. "Como CGE, participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades, de distintas regiones, han impulsado para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante Carabineros y Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?