EMOLTV

Líder de la CPC se reúne con Boric por reforma tributaria y apunta al crecimiento económico como eje del diálogo

El Mandatario entró de lleno a las negociaciones con las que el Ejecutivo busca destrabar el proyecto, con el cual insistirá en el Senado.

07 de Junio de 2023 | 14:03 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
Al palacio de La Moneda arribó a mediodía el titular de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, para reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de los diálogos que reimpulsó el Ejecutivo para destrabar la reforma tributaria.

Abordando el diálogo con el Mandatario, Mewes señaló que "uno de los importantes temas fue la confianza que tiene que haber entre el Gobierno y el sector privado para ir abordando las necesidades y el desarrollo, que hemos planteado, nos interesa mucho de cara a lo que el empresariado necesita, que son estímulos a la inversión, crecimiento económico".

En ese sentido, señaló que "es importante tener todas las conversaciones que nos permitan ir acercando posiciones".

Cabe destacar que los dirigentes de la CPC se reunieron este martes con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el marco de las conversaciones que está líderando el secretario de Estado para sacar adelante la reforma tributaria.

"Desde ese punto de vista, los esfuerzos que puede hacer el Gobierno de tener conversaciones con distintos actores, está es su absoluto y legítimo derecho de hacerlo. Yo no tengo ninguna aversión a eso, al contrario. Me parece que todas las instancias de conversación son tremendamente importantes", añadió.
En ello, acotó que "lo que es relevante, es que nuestro aporte, de la Confederación, es entregar elementos técnicos a la discusión, obviamente dar nuestra posición, pero las posiciones que pueda tener el Gobierno son propias de ellos y sus ministros".

Entrando en detalle, el líder del gremio empresarial indicó que "le manifestamos (al Presidente) cual era nuestra preocupación en materia de la necesidad de que Chile crezca, ojalá entre un tres o cuatro por ciento para que realmente pueda generarse espacios de contratación y generación de oportunidades, generación de empleos, que es lo que Chile necesita".

"Probablemente no va a ser este año, probablemente no va a ser el próximo, pero sí tenemos que tener esa perspectiva", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?