EMOLTV

Disputa por parcelaciones: Gobierno buscará elevar de media hectárea a dos el requisito para realizar subdivisiones agrícolas

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, detalló los alcances del proyecto que impulsará, asegurando que se permitirá el levantamiento de "conjuntos residenciales rurales", pero "sin chacota".

07 de Junio de 2023 | 21:20 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
A fines de julio el Gobierno pretende ingresar al Congreso un proyecto de ley que apunta a "ordenar" el tema de las parcelaciones rurales en Chile, tras la disputa que se originó el año pasado luego de que el Ministerio de Agricultura emanara un instructivo para frenar las subdivisiones agrícolas en medio el crecimiento exponencial de las parcelas en el país.

Sin embargo, el instructivo fue frenado en noviembre por la justicia, luego de una resolución que determinó la suspensión de los efectos de la medida, proceso que aún se discute en tribunales. Con todo, los loteos rurales han seguido al alza, por lo que el Ejecutivo espera que con su proyecto de ley se pueda regular la situación.

En entrevista con EmolTV, el ministro Valenzuela afirmó que se trata de un proyecto que se ha trabajado con 12 ministerios y que, en lo fundamental, buscará elevar el requisito mínimo para realizar subdivisiones agrícolas de media hectárea a dos hectáreas. "Esa es la propuesta del Gobierno que vamos a someter a diálogo", dijo.

"Quiero recordar que la comisión de Agricultura del Senado aprobó cinco hectáreas como mínimo, nosotros buscamos una fórmula intermedia que vamos a someter al diálogo entre los actores, que nos parece sensato", añadió.

"Ayer ya comenzamos con la comisión de Vivienda del Senado, lo que es la subdivisión agrícola. Hay que cuidar el suelo agrícola y tienen que tener actividad silvoagropecuaria. O sea, supervisada con multas mayores para que esto se cumpla", acotó.

Dicho eso, aseguró que se permitirá el levantamiento de "conjuntos residenciales rurales", pero "bien hechos (...) con orden, como corresponde. Nadie va a negar la habitabilidad rural, pero sin chacota", subrayó Valenzuela.

Por otra parte, Valenzuela aprovechó la deslizar cuestionamientos al gremio Chile Rural, fuerte crítico de las intenciones del Ejecutivo de poner freno a las parcelaciones.

"Es un grupo de inmobiliarias dedicado a ofrecer viviendas en sectores rurales del país, en bosque y bordes de lagos. No le he visto catálogo de fomento de la agricultura y cómo producir en dichos terrenos. He buscado publicidad y no la encontré", señaló el secretario de Estado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?