EMOLTV

Ola polar: Productores de fruta afirman que heladas han afectado duramente cultivos de cítricos y paltos

Según Fedefruta, el daño todavía no es cuantificable debido a que las heladas se han extendido por distintas zonas productivas del país.

13 de Junio de 2023 | 18:45 | Redactado por Martín Garretón
imagen

Bajas temperaturas

ATON CHILE
La bajas temperaturas de los últimos días que azotan a la región de Valparaíso hasta el Biobío están golpeando al sector agrícola, en especial a los cultivos de cítricos y paltos. Según afirmó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, varios agricultores expresaron su preocupación por la afectación que está generando la "ola polar".

Según los testimonios, las heladas se han extendido por diversas zonas productivas de frutas y hortalizas del país, y se han prolongado mucho más de lo normal, generando "un daño aún no cuantificable a cultivos de hoja persistente como las paltas, limones, naranjas y mandarinas".

"Las heladas han sido muy prolongadas y muy amplias en el territorio nacional, por lo que no solo han afectado las áreas del centro y el sur", afirmó Valenzuela.

"Tenemos reportes de eventos muy duros para la producción de fruta más hacia el norte, como cítricos y paltos, y nos estamos acercando a los gremios regionales para medir el impacto de esta situación que está en desarrollo", complementó.

En zonas como Chimbarongo, Graneros y Mostazal en la Región de O’Higgins, el mínimo de las temperaturas superó los 6 grados bajo cero, y las heladas duraron más de 12 horas, "extensión que es muy preocupante para los frutales", expresó el presidente de Fedefruta. Asimismo, advirtió sobre la situación en San Felipe, Región de Valparaíso, la cual calificó de "peor", donde la mínima fue de 10 grados bajo cero.

Valenzuela añadió que "lo que sabemos es que hubo productores que tuvieron que trabajar toda la noche de pie con máquinas de viento para prevenir daños, y nos están informando que no hubo caso. Seguiremos catastrando y recopilando testimonios para ayudar a medir el impacto e ir en ayuda, junto con las autoridades, de los agricultores afectados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?