EMOLTV

Sofofa defiende rol de empresarios en debate tributario tras críticas de oposición: "Restarse es un grave error"

Por otro lado, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril, Rosario Navarro, advirtió que "hoy día subirle los impuestos a las empresas nos hace poco competitivos".

16 de Junio de 2023 | 10:10 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro.

El Mercurio
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, respondió a los cuestionamientos de la oposición -principalmente desde Chile Vamos- respecto al rol que ha adoptado el empresariado en el debate convocado por el Gobierno para concertar un pacto fiscal, que permita revivir la reforma tributaria.

Y es que en el marco de los diálogos que lidera el ministro de Hacienda, Mario Marcel, parlamentarios de la UDI han señalado que las decisiones en materia tributaria, y en términos legislativos en general, deben ser zanjadas en el Congreso. Además, advierten que, en caso de que el Ejecutivo pacte con los empresarios una reforma semejante a la que fue rechaza por la Cámara a inicios de marzo, volverán a votar en contra del proyecto que se repondrá en julio en el Senado.

En conversación con Tele13 Radio, Navarro se refirió al tema, asegurando que "el que no esté de acuerdo con que los empresarios tenemos un rol público y político, es que no entiende el quehacer empresarial. El rol de un gremio es estar presente en la política pública, y en la discusión, y ser un aporte".

Junto con ello, dijo que "hay algo que los empresarios tenemos muy acuñado en nuestro corazón que es esta capacidad de anticiparnos, de estar mirando el futuro, de ver dónde están los desafíos que tenemos por delante y en base a eso, hacer cambios de rumbo o tomar mejores decisiones. Y abstenernos de la discusión de lo que ocurre en el país, sería un tremendo error".

"Yo creo que restarse de esa conversación es un grave error. No obstante aquello, yo creo que la pega se tiene que hacer en el Congreso, es ahí donde se discuten las leyes, pero nosotros vamos a estar siempre disponibles para aportar, y más todavía en una reforma en la que tenemos tanta incumbencia (...). Somos finalmente los emprendedores y los empresarios los que sabemos dónde nos aprieta el zapato", apuntó.

Y agregó que "como Sofofa siempre vamos a poner el eje en el crecimiento, un país que no crece, está hipotecando su futuro. En esos márgenes, crecimiento, inversión, eficiencia del gasto público, cómo nos anticipamos, creo que van a ser los ejes centrales que Sofofa va a poner por delante y creo que los gremios en general".

"Nosotros no vamos a claudicar en defender los valores que creemos que promueven mayor crecimiento, línea roja para cualquier cosa que atente contra el ahorro y contra la inversión, creemos que eso es una mala política"

Rosario Navarro, presidenta de Sofofa
Por otro lado, la líder del gremio industria se cerró a la idea de que en este pacto fiscal se avance en el aumento de impuestos a las empresas, tras los llamados del ministro Marcel a no descartar la idea de elevar la carga impositiva.

"Nosotros no vamos a claudicar en defender los valores que creemos que promueven mayor crecimiento, línea roja para cualquier cosa que atente contra el ahorro y contra la inversión, creemos que eso es una mala política", expuso, enfatizando en que "hoy día subirle los impuestos a las empresas nos hace poco competitivos".

La presidenta de la Sofofa también fundamentó su postura de no apoyar un alza de impuestos a las empresas, en estos momentos, en base a que esta medida, traería consecuencia para la economía en el largo plazo. "Una buena reforma obviamente va a ser positiva, pero una mala reforma trae años de estancamiento, años de no crecimiento. Hay que poner bien el ojo en dónde queremos pelear estas causas", apuntó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?