EMOLTV

CPC pide poner "paños fríos" tras negativa a alza de impuestos y reitera: "El camino tiene que ver más con la inversión"

"Nosotros dejamos la puerta abierta para seguir conversando con el Gobierno", dijo el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, a propósito de los diálogos por el pacto fiscal.

22 de Junio de 2023 | 09:19 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes.

El Mercurio
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestó su sorpresa ayer sobre la marcha atrás que habría dado la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), a través de una declaración, a la idea de lograr un pacto fiscal de largo plazo que incorpore alzas tributarias o nuevos impuestos.

"Es evidente, del tenor de esta carta, que ha habido un cambio de posición y de actitud respecto del pacto fiscal, porque hasta hace no mucho tiempo escuchábamos una actitud bastante más abierta a los temas tributarios", dijo el jefe de las finanzas públicas.

Pero sus dichos tuvieron réplica, luego de que el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, afirmara esta mañana en conversación con Radio Agricultura que "la actitud no cambia, la actitud siempre ha sido de colaboración con el Gobierno y con la definición de buenas políticas públicas".

"Lo que hemos planteado es que, cuando uno hace el análisis del contexto que estamos viviendo, cuando hay empresas que están quebrando, cuando hay personas que pueden quedar sin empleo porque el país no crece, bueno, las condiciones claramente cambian para tener un alza en la carga tributaria", añadió.

Mewes precisó que "el camino nos parece que tiene que ver más con la inversión, tiene que ver más con generar los mecanismos suficientes para que las empresas puedan despegar, para que el país pueda despegar y lograr un anhelo, que es de los gremios empresariales, que es realmente generar espacio para que las personas mejoren su calidad de vida".

Consultado por la decepción que esto podría haber generado entre personeros del Gobierno, el timonel del gran empresariado apuntó: "si nos vamos a decepcionar cada vez que alguien opina distinto, por Dios, que vamos mal encaminados. A mí me parece que aquí hay que ponerle paños fríos, nosotros dejamos la puerta abierta para seguir conversando con el Gobierno, para ir apoyando en las políticas públicas que nos parezcan adecuadas desde la mirada gremial empresarial. Eso es importante que se tenga bastante claro".

"Si nos vamos a decepcionar cada vez que alguien opina distinto, por Dios, que vamos mal encaminados. A mí me parece que aquí hay que ponerle paños fríos, nosotros dejamos la puerta abierta para seguir conversando con el Gobierno, para ir apoyando en las políticas públicas que nos parezcan adecuadas desde la mirada gremial empresarial"

Ricardo Mewes, presidente de la CPC
"Siempre vamos a estar disponibles para sentarnos en el momento en que el Gobierno nos invite, que nos presente una propuesta, que nos muestre también todos los elementos que van a componer el tema del pacto", aseveró.

En cuanto a las declaraciones que hizo el ministro Marcel el fin de semana pasado, cuando deslizó la idea de un posible "nuevo estallido social" si es que no se logra un pacto fiscal, Mewes comentó que "no me parece que se vincule", resaltando que "hoy día de nuevo estamos en un proceso que nos puede llevar a una nueva Constitución".

"Creo que el ministro comete un error, no me parece que esto esté vinculado al estallido social, está resolviendo por otra vía institucional, y por lo tanto, claramente, no nos parece que nosotros vayamos a ser generadores de un nuevo estallido social. No corresponde una declaración en ese sentido", cerró el titular de la CPC.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?