EMOLTV

Gremio agrícola en alerta por "severos daños" por lluvias y subraya necesidad de apoyo financiero por parte del Estado

El presidente de la SNA, Antonio Walker, sostuvo que se está levantando un catastro para cuantificar los daños.

27 de Junio de 2023 | 09:57 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
Aunque el catastro aún se está levantando, el sector agrícola advierte fuertes daños desde la Región Metropolitana hasta la del Biobío producto intenso sistema frontal que causó estragos en distintas zonas del país.

"Tenemos daños muy severos", sostuvo el presidente de la Asociación Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, en entrevista con Radio Agricultura, afirmando que dada la magnitud de estos es difícil todavía entregar una cuantificación certera al respecto. "Estamos haciendo un catastro con los gremios regionales de la SNA para levantar información", dijo.

"Esto es como una helada, son masas de aguas que bajan y que un agricultor puede tener pérdida total y otro agricultor que está en otra cota puede no haber tenido ningún daño", comentó. "Por eso tan difícil cuantificar, pero hay zonas muy afectadas como Coltauco, Doñihue, El Monte, Talagante, Colchagua, toda la cuenca del Mataquito donde está Licantén, Hualañé, Sagrada Familia todo el Maule sur", añadió.

En cuanto a las ayudas para el sector, Walker aseguró que los gremios lo que más les piden es "ayuda financiera". Esto, porque según manifestó, hay distintos tipos de daños. "Uno es que el agua que se llevó tierra con huerto, hortalizas, viñas y el otro afectó la infraestructura hídrica".

Así, consignó que las lluvias afectaron al "sistema de riego en general y eso es muy grave porque tenemos que poner en funcionamiento toda esa infraestructura hídrica de aquí a que partan los riegos".

Frente a las ayudas financieras que puedan otorgarle a los agricultores, el presidente de la SNA sostuvo que lo que se va a necesitar son "créditos blandos a mediano y largo plazo para financiar la reconstrucción de muchos predios que han sido afectado tanto en su infrestructura hídrica como vial".

"Yo creo que lo más importante y lo más inmediato es financiamiento. Tenemos que activar Banco del Estado, Corfo, Sercotec, Indap y todas las entidades que puedan disponer de recursos para otorgar estos créditos blandos", cerró.

Se espera que a eso de las 10.00 horas de este martes el Gobierno declare emergencia agrícola en toda la zona que se encuentra actualmente bajo Estado de Catástrofe producto de las lluvias. Además, cerca del medio día, Walker se reunirá con el Presidente, Gabriel Boric, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para abordar el impacto y ayudar al sector agrícola.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?